

Discover more from 101web3
#19 - Más despidos, la reconversión de GameStop y ERC-4907
Semana del 11 de julio al 17 de julio
📰 Noticias
Itaú Unibanco, el mayor banco privado de Brasil, planea lanzar una plataforma de tokenización de activos que transformará los productos financieros tradicionales en tokens.
ING cede su plataforma de custodia de criptomonedas a GMEX Group.
El gobernador del Banco de Francia anuncia que el banco nacional del país podría introducir un CBDC en 2023.
Mastercard se asocia con Fasset, proveedor de pasarelas de criptomonedas, para expandirse en Indonesia.
GameStop (sí, sigue existiendo después del RedditGate) lanza su propio marketplace de NFTs. Y por cierto, en menos de 1 semana ya han tenido más transacciones que el de Coinbase 🤡.
Polygon, la red L2 de Ethereum, ha sido elegida en el Disney Accelerator Program, un intento de Disney de entrar en el mundo de web3 y de los NFTs.
OpenSea, el principal marketplace de NFTs, continua la tendencia del sector y anuncia que despedirá al 20% de su plantilla.
El Congreso de Brasil pospone la votación del proyecto de ley de criptomonedas hasta después de las elecciones presidenciales de octubre.
Después del tema de 3AC y Voyager, por fin esta semana Celsius se ha declarado insolvente en una corte estadounidense y ha solicitado el chapter 11 bankruptcy, que como recordamos busca proteger los activos restantes de la empresa. Los papeles entregados muestran que la deuda alcanza un total de $5.5B, de los que $4.7B (85%) se debería a los usuarios y junto a $4.3B en activos, el agujero a tapar es ~$1.200M.
Sin embargo, sí que han terminado de pagar todos los préstamos que tenían on-chain con las plataformas DeFi de Compound, Maker y AAVE que alcanzaban el valor de $800M.
Veremos cómo se desarrollan los procesos legales con el tiempo y si los usuarios podrán recuperar sus fondos pues recordamos que ya llevan más de 1 mes con las retiradas restringidas.
Mientras Zhu Su, cofundador de 3AC, se quejaba en Twitter de intentar colaborar con los que buscan liquidar sus préstamos, de paso filtraba en unas capturas la futura existencia del token de StarkWare. Poco después lo confirmaban oficialmente desde StarkWare, que es una compañía que desarrolla soluciones de escalabilidad en la red Ethereum (busca reducir el coste de las fees de la red y aumentar las transacciones por segundo), sus soluciones layer 2 son StarkEx y StarkNet.
Nuevo estándar de token ERC-4907.
Durante la semana pasada se aprobó un nuevo modelo de token en la red de Ethereum que va a permitir explotar la financiación, utilidad y liquidez de los NFTs.
ERC-4907 es un tipo de token que permitirá el “alquiler” eficiente de NFTs. Introduce una nueva función de “caducidad” o “fecha de expiración” que de manera automática devuelve el NFT (el activo) a su dueño, después del paso de un tiempo determinado y que se alcance una fee prefijada.
Este hilo y este también, destacan varios casos de uso y aplicaciones que este nuevo estándar puede tener en el mundo de la liquidez de los NFTs. Algunos de ellos son: alquileres automatizados en juegos; membresías y participación en clubs/grupos/experiencias de acceso único a través de NFTs; el uso de los NFTs como colateral; uso de NFTs para representar activos alquilables en el mundo real y más…
Será de lo más interesante ver hasta dónde llegan las posibilidades de tokenización de activos reales a través de los NFTs y sin duda estaremos atentos a cómo se implementan estas nuevas capacidades.
Si todo va bien, y la transición preliminar (llamada Goerli) del 11 de Agosto es exitosa, se estima que el paso de PoW a PoS de Ethereum ocurrirá el 19 de Septiembre. Obviamente estas fechas no son fijas y están sujetas a cambios o retrasos, pero es emocionante que queden aproximadamente 2 meses para uno de los mayores catalizadores para ETH y probablemente para todo el ecosistema crypto.
Crypto Birds es una plataforma de origen español que analiza proyectos blockchain mediante un poderoso algoritmo llamado BirdBrain, que puntúa semanalmente más de 12 mil proyectos en base a mercado, redes sociales, desarrollo y la actividad de los usuarios en la plataforma, y crea diferentes tops de criptomonedas y tokens.
Además, recompensa a los usuarios que aportan datos a dicho algoritmo mediante el modelo Collaborate-to-Earn.
La plataforma Crypto Birds posee un sistema de gamificación con niveles de usuario basados en NFTs. Por realizar diferentes tareas en la plataforma, los usuarios irán sumando puntos que les permitirán subir de nivel y cada nivel está representado por un NFT.
Los poseedores de dichos NFTs accederán a grandes beneficios como mayores recompensas en el staking de la plataforma (actualmente solo está disponible el staking simple pero en los próximos días se lanzará el super staking con NFTs). A mayor nivel de NFT, mayores serán las recompensas. De esta forma se premia a los usuarios más involucrados y que más aportan al proyecto.
XCB es el token incentivo de Crypto Birds Platform, que en un futuro cercano también tendrá funciones de gobernanza. Se encuentra disponible en Pancakeswap y Apeswap.
🔮 ¿Quieres patrocinar 101web3? Más información aquí. 🔮
📈 Resumen del mercado 📉
Verde, verde, verde!!
La semana parecía que iba a terminar algo tranquila (excepto algunos aislados como MATIC o LOOKS, por noticias en particular) cuando de repente sábado por la tarde ETH lideraba la subida tocando los $1.400. Además, con la subida de ETH viene la subida de las altcoins y en particular han surgido los tokens de los principales proyectos DeFi: AAVE, CRV, UNI, LDO y COMP (conocidos como DeFi 1.0).
La pregunta de si hay algún comprador (entidad o fondo) específico de estos tokens es difícil de responder, pero como podemos ver aquí, hay una dirección (billetera) acumulando muchos de estos tokens. Lo claro es que durante esta semana se han comportado mejor que el resto del mercado.
Si algo han demostrado las semanas pasadas es que code is law, y que DeFi ha continuado funcionando sin problemas mientras que numerosas empresas centralizadas (Celsius, BlockFi, Voyager…) se declaraban insolventes con prácticas poco transparentes, y quien sabe, si en un futuro, criminales. Este movimiento al alza es probablemente debido también a varios catalizadores fundamentales como el listado de $UNI en Robinhood, la propuesta de AAVE para su nueva stablecoin GHO, el lanzamiento de Compound como próximo protocolo multi-cadena y la propuesta (ya aprobada) en Maker para integrar los RWAs (real-world assets) o activos del mundo real, tal y como os comentábamos la semana pasada.
🔮 ¿Quieres revisar todos los conceptos y temas que hemos explicado? Echa un vistazo a nuestra web donde los estamos recopilando todos.
¿Quieres que tratemos un tema en particular? Háznoslo saber por Twitter o en nuestro email. 🔮
🐦 Tweets destacados
Por si aun no te habías enterado, te dejamos con los principales casos de uso de crypto de la mano del fundador de FTX.
Otro video-parodia sobre lo sucedido con Luna y los delirios de grandeza de Do Kwon, su fundador.
No es un hilo de Twitter, pero sí un artículo bastante extenso de Arthur Hayes, fundador de Bitmex, sobre el camino de Bitcoin a $1.000.000. Esta lectura en particular pasa por explicar las causas macroeconómicas que llevarán a la FED (USD), BCE (EUR) y BOJ (JPY) a tomar decisiones que influirán en nuestro camino a la 🌝. Las lecturas de Arthur son obligadas para los que les interesa la macroeconomía y las crypto, si es vuestro caso, os recomendamos que le sigáis.