#2 - Apuestas degen, BAYC se sube al cohete y el príncipe crypto
📰 Noticias
Microsoft se adentra en el mundo del web3 e inicia varios procesos de selección relacionados con el tema. Visa tampoco se quiere quedar atrás.
Mark Zuckerberg avisa en una entrevista que los NFT acabarán llegando a Instagram. Según el CEO de la compañía, se podrán tanto “acuñar” como traer otros ya existentes.
El Banco de Israel presenta un proyecto de reglamento para los “criptodepósitos”. Los bancos del país ya no podrán rechazar los depósitos en fiat derivados de las crypto como medida para eliminar el blanqueo de capitales.
Ucrania legaliza el sector de las criptomonedas a través una ley que crea un marco legal para la industria de la criptomoneda en el país. Mientras tanto siguen llegando donaciones de diferentes cryptos.
Justin Sun, embajador de Grenada por la WTO y fundador de la red Tron, acusado de robar 300 BTC e insider trading.
Las gas fees de Ethereum alcanzan su valor más bajo desde julio de 2020.
Un usuario anónimo aprovecha el bug del ApeCoin airdrop* (distribución de tokens otorgados a los poseedores de una criptomoneda o NFT preexistente) para solicitar un préstamo de 5 NFTs de la colección Bored Apes e intercambiarlos por $1,1M de, los recién salidos, $APE.
Si se te daba bien el modo libre de Minecraft, este puede ser tu futuro: un arquitecto del metaverso gana más de $5K por edificación.
La creadora de la conocida wallet Metamask, ConsenSys, cierra una serie D de financiación por valor de $450M, mientras que Metamask continua su meteórico ascenso logrando más de 30 millones MAUs el mes pasado.
Durante 2021, las ventas de NFTs aumentaron en $23B, un crecimiento del 23x interanual principalmente debido a la aparición de nuevas colecciones.
🚀 Trends
NFTs Sacando Tokens
El evento más destacado de la semana ha sido el lanzamiento del token $APE por los creadores de la colección BAYC. A los respectivos holders de los NFTs se les ha hecho un airdrop de 10.094 tokens $APE, que en el momento de escritura de este artículo se corresponde con ~$130.000. Un regalito más que impresionante por simplemente no vender tu .jpg de un mono.
Se espera que muchas colecciones futuras sigan el hype creado por BAYC y lancen sus propios tokens. Aquí las grandes colecciones con una fuerte identidad de marca probablemente tengan lanzamientos exitosos, pero creemos que la mayoría de tokens simplemente no tendrán ninguna utilidad y serán jugadas puramente especulativas en el momento de lanzamiento.
Vitalik Buterin, creador de Ethereum, en TIME:
Layer Zero & El Futuro Multi-Cadena
Layer Zero, uno de los proyectos recientes más prometedores en crypto salió esta semana, dando así mas soporte al futuro multi-chain. Se trata de un protocolo que permite hacer transacciones complejas entre distintas blockchains/cadenas (lista de registros electrónicos de transacciones de un determinado token que se mantiene a lo largo del tiempo, no está centralizado y utiliza la criptografía para proteger su estructura) en un solo click, contando además con activos nativos de cada blockchain y pools de liquidez.
Los ‘puentes’ o bridges entre blockchains son las aplicaciones más utilizadas en crypto para transferir fondos de una cadena X a una cadena Y, pero presentan muchos problemas: coste elevado al requerir diversas transacciones, una UX poco user-friendly y una liquidez fragmentada en todas las cadenas que está presente el puente. Layer Zero afirma haber solucionado este Trilema.
Respecto al futuro multi-chain encontramos Cosmos y la IBC (Inter-Blockchain Communications) Network, que pretenden solucionar este problema y ya ofrecen soporte para ello entre más de 10 blockchains. Esta semana también hemos visto cómo RUNE, AVAX, LUNA y AAVE ganaban atención conforme anunciaban futuros desarrollos multi-chain.
Apuestas Degen
A principios de esta semana veíamos como el twittero Sensei Algod quería apostarse $1M a que dentro de un año (14/03/2023) el precio de LUNA será inferior al actual. Do Kwon, fundador de LUNA, conocido por no echarse atrás y ser un chad, puso el dinero junto a su convicción y ambos depositaron el milloncete en una wallet custodiada por el mil millonario crypto @cobie.
A raíz de ello, GiganticRebirth, un twittero conocido en Crypto Twitter (una comunidad dentro de Twitter) por haber anticipado el hundimiento del mercado a finales de Noviembre del año pasado decidía subir la apuesta a $10M, tras lo cual Do Kwon respondió depositando los milloncetes en la misma wallet custodiada por @cobie.
La wallet, con 22 millones de dólares, puede ser consultada aquí.
📈 Resumen del mercado 📉
Tras una semana en la que parece haber vuelto el volumen a las crypto, vemos cómo BTC ha subido un 8% y ETH un 15%, en parte liderado por el lanzamientos del token $APE por parte de BAYC.
Los ganadores de la semana: RUNE, AAVE, MINA, SoLunAvax
El volumen de BAYC se dispara tras el lanzamiento de ApeCoin ($APE). Tras las 24h posteriores al lanzamiento, OpenSea registró un incremento en el volumen del 1,616.98%. Además que el token subía más de un 176% para luego estabilizarse en $13-14, que sigue siendo un jugoso 125% de subida en 2 días.
$RUNE — +52% ,$AAVE — +35%
RUNE, uno de los proyectos OG de crypto continúa trabajando y entregando. El 9/03 lanzaron su nuevo producto de activos sintéticos y los inversores siguen expectantes de la integración con $UST y ThorFi.
AAVE, también otro OG de DeFi, lanza AAVE v3, mejorando y lanzando nuevos productos del protocolo.
$MINA — +26%
Con el anuncio de la serie de financiación de $92M liderada por FTX y 3AC, los inversores se animaban con el hype de los desarrollos de ecosistemas ZK tal y como mencionábamos la semana pasada.
(Que si no has leído puedes consultar aquí 😉)
$AVAX — +27%
Después del anuncio de su programa de incentivos de la semana pasada de ~$300M y conforme se acerca la conferencia del Avalanche Summit la semana que viene en Barcelona, la moneda subía ante la anticipación de noticias y anuncios de la conferencia.
$LUNA — +3,3%
Aunque ha sido una semana de sentimiento alcista en la que hemos visto subidas generalizadas, LUNA se ha quedado aún atrás a pesar del anuncio de quema de 4M de LUNA para mintear $UST y comprar colateral externo (BTC entre otros).
$SOL — +16,6%
A pesar de encontrarse a -64% de su máximo de $260, Solana subía esta semana más de un 15%, todavía contando con mucha oportunidad de recuperación aunque su ecosistema de tokens se encuentre en mínimos.
📚 ¿Qué son las stablecoins?
USDT, USDC, BUSD, UST, FRAX, MIM, TUSD, USDP, USDN, FEI, XAUT… y más de 79 cryptos distintas son, según Coingecko, categorizadas como stablecoins. Con una capitalización de mercado de ~$190.000M, ¿qué son?
Las stablecoins, como su nombres indica, son criptoactivos que están diseñados para minimizar la volatilidad que caracteriza a las criptomonedas, vinculando su valor a un activo más estable. Su valor se asocia a monedas fiat nacionales como el dólar estadounidense, el euro, la libra o incluso, el oro. El beneficio principal de estos activos es el poder tomar provecho de la tecnología blockchain y las transferencias P2P sin estar expuestos a la volatilidad de activos como BTC, ETH, u otros. Hay diversos tipos de stablecoins y con cada uno de ellos aparecen implementaciones, liquidez, riesgos y aceptación distintos. Veamos las distintas clases que existen:
Respaldadas por Fiat
El colateral de estas stablecoins es la moneda fiat física que se intenta representar en la blockchain, es decir, se tienen reservas en custodios (bancos…) por el mismo valor de las criptomonedas emitidas. Estas reservas son auditadas frecuentemente para un correcto cumplimiento de la regulación. Ejemplos son USDT y USDC, las más utilizadas, y tienen siempre el valor de 1 dólar estadounidense. Existen aun así ciertas dudas sobre cómo de respaldados están los USDT, puedes leer más sobre ello aquí.
Respaldadas por crypto
El colateral es principalmente otras criptomonedas. Dado que el valor del activo que respalda la stablecoin es altamente volátil, suelen estar ‘sobrerespaldadas’, es decir, se utilizan un mayor número de tokens para respaldar un menor número de stablecoins.
Por ejemplo, $2.000 en Ethereum se pueden utilizar como reservas para emitir $1.000 en stablecoins, lo que da un margen del 50% al colateral para las posibles variaciones de precio de ETH. Esta clase de activos requieren auditorías y monitorización con mucha más frecuencia. Una conocida es DAI, la stablecoin del protocolo MakerDAO, que tiene también valor de 1 USD y está respaldada por ETH además de USDC (es decir, utiliza otra stablecoin como respaldo).
No-respaldadas o Algorítmicas
Claramente, estas no tienen ningún tipo de reserva que respalde el activo, pero incluyen un mecanismo, como el que utilizan los bancos centrales, para mantener el precio estable de la moneda. La más conocida, es UST (TerraUSD), la stablecoin del ecosistema Terra ($LUNA), que utiliza un mecanismo de quema y emisión de $LUNA para mantener la estabilidad del valor, que se corresponde también con 1 USD (puedes leer más sobre este mecanismo aquí). Esta clase de stablecoins pueden sufrir además el riesgo de que el algoritmo sea defectuoso y perder en algún punto esa estabilidad respecto al valor representado.
CBDCs (Central Bank Digital Currencies)
Aunque para la comunidad crypto este tipo de monedas no deberían ser consideradas criptomonedas, pues no representan la identidad y su propósito: la descentralización. Además que en la práctica se comportan como los balances digitales en los bancos actuales.
Las CBDCs serían simplemente activos digitales representando la moneda fiduciaria de un país y serían emitidos por el banco central de dicha economía, un concepto similar a los euros representados por 1s y 0s en los libros de nuestros bancos.
Ventajas planteadas por las CBDCs son la eliminación de riesgo de falta de liquidez de la empresa privada que emite el tipo de stablecoins anteriores, promueven la inclusión financiera y reducirían los costes de envíos internacionales de dinero. También podrían tener algunas desventajas pues suponen, junto a la transparencia ofrecida por la tecnología blockchain, otra herramienta de los gobiernos para el control y supervisión de los ciudadanos, además de perder el anonimato del efectivo.
🐦 Tweets de la semana
Un hilo donde podemos conocer más información sobre Silk Road, el famoso marketplace de drogas de la deep web. Una pena que a su creador le estafaran 7225 BTC. ¿El karma? Es largo, pero vale completamente la pena:

¿Estas perdido en el universo de los NFT? Seguro que está guía te puede ayudar:


Nosotros te informamos bien… Pero si te has quedado con ganas de saber más, aquí te dejamos un hilo con recursos para seguir con más: