

Discover more from 101web3
📰 Noticias
Dubai publica sus planes para el metaverso: pretenden crear 40.000 empleos y añadir $4.000M a su economía en los próximos 5 años.
BNP Paribas, el mayor banco francés con $13.4T de activos en custodia, entra en el mundo de la custodia de criptoactivos.
Square Enix, el gigante del gaming, lanzará un proyecto de NFTs en la plataforma Enjin, dentro del ecosistema Polkadot.
Sam no se cansa de ganar: FTX se encontraría en conversaciones para levantar otra ronda de financiación y buscaría adquirir el exchange Bithumb.
FTX y Alameda Research, presentan una propuesta de adelanto de liquidez para los clientes de Voyager.
Cobie, el influencer crypto, que delató los misteriosos movimientos de los tokens que se listaban en Coinbase, ha resultado dar en el clavo: un ex-manager de Coinbase ha sido arrestado esta semana por insider trading.
Tesla, y el tito Elon, reducen su tesorería en BTC y venden $936M de sus Bitcoins (el 75%), según sus datos del Q2.
La saga 3AC sigue dando juego. Los fundadores, Zu Shu y Kyle Davis dieron la cara y desvelan detalles de lo sucedido en esta entrevista con Bloomberg.
Los prestamistas alegan hasta $2.800M en préstamos sin devolver, según un documento de 1.100 páginas que se ha entregado en las Islas Vírgenes Británicas por parte de los liquidadores que buscan recuperar parte del capital y que, al parecer, han podido rescatar $40M.
El mayor impago lo sufre Digital Currency Group, por un valor de $1.2B, seguido de Voyager, por los $675M, que mencionamos en otras ediciones. Curiosamente, uno de los mayores prestamistas de 3AC incluye a la mujer del co-fundador Kyle Davis, por un valor de $65.7M, y el propio Su Zhu, con $5M.
Detalles sobre el infame yate que se habrían comprado con dinero prestado y la estructura opaca de la empresa con su misteriosa matriz - Tai Ping Shan - en las Islas Cayman se pueden leer en este hilo.
Minecraft dice que no a los NFTs. El famoso juego propiedad de Microsoft ha anunciado que las características de la blockchain no concuerdan con los intereses del juego.
Telefónica invierte en Gamium, el metaverso (español) que quiere conectarlos a todos. En esta red social los usuarios se identifican con un avatar con el que podrán intercambiar activos de web3.
La española Bit2Me compra el exchange peruano Fluyez en medio de la vorágine que está sufriendo el mercado de las criptomonedas.
Polygon lanza Nightfall, un servicio que provee a empresas de la tecnología ZKP (zero-knowledge proof) para aumentar su privacidad.
BEE4, una fintech brasileña, lanza un marketplace para la compra acciones tokenizadas. La compañía permitirá a las empresas tokenizar sus acciones sobre la red de ETH.
Crypto Birds es una plataforma de origen español que analiza proyectos blockchain mediante un poderoso algoritmo llamado BirdBrain, que puntúa semanalmente más de 12 mil proyectos en base a mercado, redes sociales, desarrollo y la actividad de los usuarios en la plataforma, y crea diferentes tops de criptomonedas y tokens.
Además, recompensa a los usuarios que aportan datos a dicho algoritmo mediante el modelo Collaborate-to-Earn.
La plataforma Crypto Birds posee un sistema de gamificación con niveles de usuario basados en NFTs. Por realizar diferentes tareas en la plataforma, los usuarios irán sumando puntos que les permitirán subir de nivel y cada nivel está representado por un NFT.
Los poseedores de dichos NFTs accederán a grandes beneficios como mayores recompensas en el staking de la plataforma (actualmente solo está disponible el staking simple pero en los próximos días se lanzará el super staking con NFTs). A mayor nivel de NFT, mayores serán las recompensas. De esta forma se premia a los usuarios más involucrados y que más aportan al proyecto.
XCB es el token incentivo de Crypto Birds Platform, que en un futuro cercano también tendrá funciones de gobernanza. Se encuentra disponible en Pancakeswap y Apeswap.
🔮 ¿Quieres patrocinar 101web3? Más información aquí. 🔮
📈 Resumen del mercado 📉
Continuando con la recuperación de la semana pasada, BTC y ETH subían un 7.2% y un 23.3% respectivamente en los pasados 7 días. Han encontrado soportes cerca de los $20K y $1.5K, después de unos rallies espectaculares hasta los $23.000 y $1.600, que corresponderían a incrementos de 30% y 80%, desde sus respectivos fondos (temporales?). Cabe mencionar, queridos lectores, que si ahora mismo sentís unas ganas descontroladas de comprar y pensáis que “se me escapa la oportunidad” estáis experimentado el conocido FOMO - Fear Of Missing Out - o miedo por perderte algo. Una sensación muy común que normalmente precede a decisiones que pueden no ser muy acertadas.
Como os comentamos hace ya unas ediciones, este bottom en las crypto no va a depender tanto de llegar a un número específico o encontrarnos a -80% del máximo. Depende también, y en mucha medida, de la situación macroeconómica, y simplemente no puedes jugar en contra del que marca la pauta actual (y el que tiene la impresora de billetes) - la FED. Acumular mientras tanto $ o € (que ahora ya da lo mismo) para poder desplegar tu capital cuando creas conveniente es, de momento, lo más acertado.
Algunos tokens interesantes durante esta semana han sido Curve (CRV) con la mención de una nueva stablecoin sobre-colateralizada, APE disparándose tras la demostración de su metaverso - The Otherside - y Polygon, tras el anuncio del lanzamiento su solución zkEVM en fase de prueba.
Brevemente - las soluciones zk (zero-knowledge) o zero-knowledge rollups (ZKRs) actualmente, junto a las soluciones optimistic, conforman el mundo de las posibles herramientas que van a permitir a Ethereum incrementar exponencialmente el número de transacciones por segundo y reducir significativamente el coste de las mismas. Algunas optimistic son, por ejemplo, Optimism y Arbitrum, dos Layer 2 de Ethereum y dominan el panorama actual pues las zk son extremadamente complejas y díficiles de navegar por parte de los desarrolladores. Por suerte, muchos equipos han estado trabajando para implementar zkEVMs, que reducen la barrera de entrada y son muy útiles para poder ejecutar código solidity (el lenguaje en el que están escritos los smart contracts en Ethereum) con más facilidad en los ZKRs. A parte del anuncio de Polygon, zkSYNC y Scroll, otras dos empresas trabajando en este mundillo, han anunciado progreso esta semana en sus desarrollos. Según Vitalik, en el medio-largo plazo, estas soluciones de escalabilidad - ZKRs - para Ethereum serán las ganadoras, y un requisito en el roadmap de Ethereum tras la transición a PoS (que si no lo habías visto, lo tienes resumidamente en el tweet de abajo).


🔮 ¿Quieres revisar todos los conceptos y temas que hemos explicado? Echa un vistazo a nuestra web donde los estamos recopilando todos. 🔮
🐦 Tweets destacados
Cris Carrascosa habló sobre las detenciones a altos directivos de empresas crypto por haber difundido información privilegiada sobre la salida de tokens. En los comentarios se formó un debate muy interesante sobre la regulación y la privacidad en web3:

Un hilo muy interesante sobre datos a los que prestar atención a la hora de comprar NFTs.

Hilando con el tema de GameFi (que tratamos en esta edición) os recomendamos la lectura del futuro del gaming y en particular, de crypto gaming.
The Future of (Crypto) Gaming by Delphi Digital
Viendo el éxito de la lectura de Arthur Hayes en la edición pasada, os dejamos por aquí la segunda parte de sus divagaciones por el mundo del YCC, QE, QT, DXY…