

Discover more from 101web3
#21 - España tokeniza deuda, esquemas ponzis en Binance y "cryptobanco" Santander
Semana del 25 de julio al 31 de julio
📰 Noticias
El BME, BBVA y el BID emiten el primer bono de deuda tokenizada en España. En total han sido 10 millones de euros que han sido adquiridos por Iberdrola y Renta 4.
En Singapur creen que los matrimonios podrían celebrarse en el metaverso. Aunque todavía no hay nada clarificado, el ministro de Singapur Edwin Tong cree que el metaverso y los smart contracts pueden ser una buena idea para evitar problemas derivados.
El ministro también comentó: "no hay razón para que no se pueda hacer lo mismo con los servicios jurídicos".
La SEC investiga a Coinbase por permitir a sus usuarios comerciar con activos digitales que tendrían que haber sido catalogados como securities. Por su parte, Coinbase se defiende y niega el informe que el regulador elaboró.
Coinbase no es el único exchange protagonista esta semana. Bloomberg ha publicado un artículo en el que acusa a Binance de “esquema ponzi“ y como no podía ser de otra manera, estos los han denunciado por difamación.
Si no conocéis Mirror, deberíais, sobre todo si tenéis un blog o una página de Medium. El martes presentaron suscripciones para que los usuarios puedan seguir a sus escritores favoritos usando su wallet y no el mail como se hacía hasta ahora. Un paso adelante bastante interesante en el desacoplamiento de la web2 y la web3.
El CEO de Titanium Blockchain se declara culpable de una estafa de 21 millones de dólares en la recaudación de fondos de criptomonedas. El californiano admitió haber falsificado detalles sobre la moneda BAR, un token de crowdfunding que debería haberse registrado, pero no lo hizo, en la Comisión de Valores de Estados Unidos.
Como ya comentamos en anteriores ediciones, las crypto son cada vez más representativas en sudamérica y el Banco Santander lo sabe. Han decidido dar un arriesgado paso en su tradicional hoja de ruta para permitir a los usuarios en Brasil tradear con criptomonedas. La funcionalidad llegará a mediados de octubre y todavía no se sabe si se extenderá a otros paises.
Buenas noticias en el mundo educativo. La Wharton School de Pennsylvania, una prestigiosa escuela de negocios, saca un curso de 6 semanas centrado en el metaverso. Que las grandes escuelas comiencen a sacar formación es una buena señal de que la tecnología está cuajando.
Y hablando del tema, la Universidad de Hong Kong lanza un campus virtual en el metaverso. Por lo que se ve en las imágenes no parece nada demasiado prometedor. Simplemente una plataforma tipo Habbo donde los usuarios podrían interactuar entre ellos, aunque la idea es los usuarios incluso puedan asistir a clases usando gafas de RV, crear sus propios tokens y NFTs y recibir su título en formato NFT.
Hecho curioso: BTC sigue teniendo mayor capitalización de mercado que JP Morgan y Morgan Stanley 🙂
Crypto Birds acaba de lanzar el Super Staking con Niveles de Usuario NFTs que te permite obtener mayores ganancias cuanto mayor sea tu nivel de usuario.
La plataforma Crypto Birds posee un sistema de gamificación con niveles de usuario basados en NFTs. Por realizar diferentes tareas en la plataforma, los usuarios pueden subir de nivel y cada nivel está representado por un NFT.
Los poseedores de dichos NFTs ahora pueden acceder a un APR mucho mayor que el stake normal. El Super Staking con Niveles de Usuario NFTs es una funcionalidad única que utiliza DeFi y gamificación para premiar a los usuarios más involucrados y que más aportan al proyecto. De esta forma se busca propiciar un crecimiento orgánico y sostenible para la plataforma y su ecosistema.
Además, han desarrollado un NFT bridge que te permite pasar muy fácilmente tus NFTs entre Polygon y BNB Chain.
Crypto Birds es una plataforma española que analiza proyectos blockchain mediante un poderoso algoritmo, que puntúa semanalmente más de 12 mil proyectos y crea diferentes tops de criptomonedas y tokens.
Además, recompensa a los usuarios que aportan datos a dicho algoritmo mediante el modelo Collaborate-to-Earn.
Regístrate ahora en CryptoBirds.com
🔮 ¿Quieres patrocinar 101web3? Más información aquí. 🔮
📈 Resumen del mercado 📉
Verde que te quiero verde…
La verdad que esta semana no se esperaba muy positiva teniendo en cuenta la cantidad de noticias económicas relevantes que se cernían: la subida de los tipos por parte de la FED para Julio, resultados económicos del Q2 para Meta, Apple, Amazon, Microsoft…, vamos, las Big Tech. En resumen, papá Powell anunciaba subida de 75bps y no descarta que en septiembre la subida pueda ser “más agresiva” hasta que no vea señales de que la inflación se enfría. Por otro lado, los resultados empresariales no fueron malos, algunos se quedaron cortos por poco, y Apple y Amazon levantaron el mercado con buenos resultados y beneficios por encima de lo esperado. Este “aire de optimismo” se ha trasladado de manera apalancada a las crypto y hemos visto cómo muchos tokens volaban. (Esto es algo normal en un mercado tan volátil como las crypto, lo bueno es “muy bueno” pero lo malo puede ser exageradamente malo).
Algunas noticias relevantes sobre tokens esta semana son las siguientes:
Solana ha implementado la esperada opción que permite elegir la fee que quieres pagar en vez de la predeterminada de 0.000005 SOL, para así poder hacer que tu transacción se priorice. Puedes leer algunas curiosidades sobre esto aquí.
Synapse, el puente del que hemos hablado en varias ocasiones, lanza una solución llamada Synapse Chain, un optimistic rollup en ETH.
Uniswap plantea introducir fees del protocolo en las transacciones pues ahora mismo todos los beneficios de las comisiones se las llevan los proveedores de liquidez. Sería un intento de beneficiar a los holders de su token (UNI).
El ecosistema Cosmos (ATOM) ahora puede acceder a la liquidez de RUNE (ThorChain). También, Osmosis, un proyecto en ATOM, anuncia una partnership con Moonbeam (Polkadot) para permitir swaps directos entre uno y otro.
Inmutable X (IMX) anuncia un programa de incentivos “trade to earn” y deja entrever futuros “grandes” juegos.
Apecoin trae novedades sobre los últimos desarrollos y anuncia que el staking de la moneda llegará pronto.
Star Atlas ($ATLAS, $POLIS), el juego del metaverso con “más expectativas” en Solana anuncia el lanzamiento de un DAO y un nuevo marketplace.
La última transición en la testnet de ETH (llamada Goerli) tendrá lugar entre el 6 y el 12 de Agosto.
🔮 ¿Quieres revisar todos los conceptos y temas que hemos explicado? Echa un vistazo a nuestra web donde los estamos recopilando todos. 🔮
🐦 Tweets destacados
Como hemos comentado en pasadas ediciones, Coinbase estaba montando una trilogía sobre los Bored Apes y aquí debajo tenéis el trailer. Merece la pena echarle un vistazo, aunque las opiniones no son muy positivas, pues da un poco de cringe:

Una lectura rápida sobre los ciclos crypto y hacia dónde nos dirigimos:
Y por si te has incorporado recientemente a este loco mundo de las criptomonedas, @DrNickA nos recuerda los momentos más “ridículos” de este ciclo. En resumen, hemos tenido lo que nos merecíamos:

Como extra, una lectura muy interesante sobre cómo el futuro de los bienes de lujo pasa por los NFT:
Redeem-and-retain NFTs are the future of luxury goods by Nic Carter.