

Discover more from 101web3
📰 Noticias
El miércoles parecía que la red de Solana era hackeada, donde más de 8000 carteras estaban afectadas y se habían robado más de $6M. Los usuarios alegaban que sus fondos estaban siendo transferidos sin confirmar ellos sus transacciones. Finalmente se descubrió que una negligencia en la gestión de claves privadas por parte de la hot wallet Slope era la causante del problema. La compañía tenía almacenadas las claves privadas como texto, sin encriptar… un error muy caro para los usuarios.
Recordamos a nuestros lectores que la opción más segura de custodia de criptomonedas es el uso de carteras físicas (hard wallets), las más conocidas son Ledger y Trezor. Con motivo del hackeo, Ledger tiene un código descuento del 10% en sus carteras, por si estáis pensando dar el paso.
El maximalista de BTC y CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, dimite como CEO de la empresa tras las pérdidas derivadas de sus compras de Bitcoin, que alcanzan los USD 917 millones. Aun así, su obsesión no se acaba pues, según el, su nuevo rol como presidente ejecutivo, “se centrará en la estrategia de adquisición de más Bitcoins e iniciativas relacionadas con Bitcoin”.
Más problemas, el puente Nomad sufre un hackeo de $190M tras que más de 300 direcciones distintas aprovecharan las vulnerabilidades para extraer los fondos. Parece ser que bastaba con copiar el código de la transacción del primer hack y darle a enviar para agenciarte unos cuantos miles de dólares.
La primera campaña de la Renta en la que se detalla la operativa con monedas virtuales se salda con 50.000 declarantes, 35.000 que ganan 759 millones de euros, y 15.000 que pierden 77 millones que podrán compensar.
Meta anuncia la ampliación de la integración de los NFTs en Instagram a más de 100 países. Ofrecerían soporte para las blockchains ETH, MATIC y FLOW, mediante las conocidas wallets Metamask, Rainbow, Trust Wallet, Coinbase Wallet y Dapper Wallet.
Starbucks anunciará el mes que viene su programa de puntos basado en web3.
Las acciones de Coinbase se disparan al anunciar la colaboración con BlackRock. A partir de ahora, los clientes institucionales con activos en Coinbase también podrán usar el conjunto de herramientas Aladdin para gestión de activos y patrimonios.
Casi 3 meses después siguen descubriéndose pérdidas de la debacle Lunática: el VC crypto Hashed, confirma haber perdido más de $3B en el crash de $LUNA.
El banco suizo, Sygnum Bank, ofrecerá staking de Cardano.
Gucci se alía con BitPay para aceptar ApeCoin como forma de pago en sus tiendas.
Continuando con marcas de lujo, Tiffany&Co. anuncia los NFTiff, unos pendientes de CryptoPunk: dando la opción a los dueños de los NFTs de poder comprar unos pendientes cuyo diseño coincide sus NFTs. El precio será de 30ETH (~$50K).
Magic Eden, la principal plataforma de NFTs basada en la red Solana anuncia el soporte de la red Ethereum, ampliando así la competencia a OpenSea.
La plataforma bancaria salvadoreña Galoy lanza un dólar sintético respaldado por Bitcoin.
Os dejamos este interesante artículo sobre la evolución de los CBDC en Nigeria, primer país africano en lanzarlo. Teniendo en cuenta el tamaño de la economía y la población de Nigeria, esta adopción es un hito bastante importante en la evolución de los CBDC.
Chiliz invierte $100M en Barca Studios, ampliando así la asociación del FC Barcelona con Socios.com, conforme el club busca ampliar su estrategia web3.
🔮 ¿Quieres patrocinar 101web3? Más información aquí. 🔮
📈 Resumen del mercado 📉
La semana ha estado relativamente tranquila con BTC (-2,9%) y ETH (-1,7%) estabilizados cerca de los $23K y $1.7K, respectivamente. Como hemos comentado en otras ocasiones, la correlación entre crypto y los mercados tradicionales (SP500 y Nasdaq) era bastante patente, y en esta (breve) recuperación no está siendo distinto.
Ha dado mucho que pensar la relativa underperformance en la subida y outperformance en las bajadas de las crypto frente al S&P y Nasdaq, y es cierto que en otros ciclos (o con condiciones mejores de liquidez), noticias como lo de BlackRock+Coinbase o Meta y los NFTs habrían hecho que las crypto se dispararan. La realidad (de momento) es que la exposición a las crypto se está llevando a cabo a través de empresas cotizadas, por ejemplo, MicroStrategy (MSTR) y sus más de 100.000 Bitcoins es un pseudo-ETF de BTC y Coinbase (COIN) captura el potencial del mercado de las crypto (en general), ahorrando así a los inversores el tener que investigar sobre cada uno de los tokens que se crean.



Los inversores han vuelto a tener apetito por el riesgo durante el mes de julio y sin duda alguna la transición a ETH2.0 está siendo lo que está marcando la tendencia actual.
Los tokens que dan algún tipo de exposición a, o se benefician de, la transición a PoS de ETH como LDO (+323%), SNX (+65%), OP (+258%) y GMX (+115%) se han comportado incluso mejor que el propio ETH con los retornos mencionados antes. DeFi ha sido el sector que mejor se ha portado dentro de las crypto con AAVE (+76%), CRV (+80%) con sus anuncios de sus nuevas stablecoins, YFI (+115%) y MKR (+21%) con sus desarrollos nuevos de los protocolos, unido a otros hechos que han coincidido como las bajas fees en ETH, su gran robustez frente a las crisis de crédito de 3AC y demás, y el buen product market fit de estos protocolos antes y después de The Merge.
Conforme pasa el mes de agosto, idealmente continuaremos viendo ese apetito de riesgo, aunque nuestra atención se centrará en ETH conforme se acerca la fecha tentativa del 12 de agosto y posteriormente, el 19 de septiembre.
🔮 ¿Quieres revisar todos los conceptos y temas que hemos explicado? Echa un vistazo a nuestra web donde los estamos recopilando todos. 🔮
🐦 Tweets destacados
Esta semana os dejamos este muy buen resumen que ha realizado @1_pageknowledge sobre el proceso de criptografía tras el Bitcoin.
A pesar de la caída del mercado y que parezca que ya esta todo acabado, el espacio nunca para y en la primera mitad del año se han levantado más de $30.000 M en casi 1.200 rondas de financiación.