📰 Noticias
Goldman Sachs se convierte en el primer gran banco de inversión en negociar una non-derivable option vinculada a Bitcoin con Galaxy Digital, un banco de inversión crypto.
El Corte Inglés lanzará su propio exchange de criptomonedas, Bitcor, de la mano de Deloitte, para todos sus clientes.
El Salvador anuncia que su bono “Volcano bond” Bitcoin de $1.000M esta sobresuscrito por $500M.
Destinarán $500M a la compra de BTC y los otros $500M a la construcción de ‘Bitcoin City’, que contará con centros de minado de BTC que utilizarán la energía geotérmica del volcán Conchagua.
Exxon utiliza el gas natural sobrante para dar energía a centros de minado de BTC.
El cuarto mayor banco de Australia, Australia and New Zealand Banking Group (ANZ), se une a Fireblocks para crear una stablecoin ligada a dolar australiano.
Crypto.com se convierte en patrocinador oficial del mundial de futbol de Qatar en 2022.
Yuga Labs, propietario de los conocidos NFTs BAYC y Cryptopunks, recauda $450M para crear su propio metaverso (trailer aquí), llegando a un valor de $4000M. Siendo el conocido fondo a16z su principal inversor.
Por primera vez, los holders de BTC pueden mover su BTC a AVAX, esto posibilita que los propietarios ahora puedan usar su BTC en el ecosistema AVAX.
Estée Lauder, Tommy Hilfiger y Dolce & Gabbana son solo algunas de las más de 70 marcas que participaran en la Metaverse Fashion Week organizada por Decentraland.
Coinbase ha sido demandada por usuarios de la plataforma tras vender ‘securities’ no registradas por la SEC, el órgano supervisor estadounidense.
El CEO de Terraform Labs ($LUNA), Do Kwon, aumentará las reservas de respaldo de su stablecoin (si no sabes qué es, puedes echar un vistazo a la edición anterior) a $3B, con objetivo final alcanzar los $10B, que mantendrán la estabilidad de $UST.
Puedes consultar la billetera con los $BTC que está comprando para ello aquí.
La prestigiosa productora de chips, que incorporan la mayoría de nuestros móviles, Qualcomm, anuncia el lanzamiento de un fondo de hasta $100M llamado como su principal producto: Snapdragon Metaverse Fund.
La plataforma de préstamos Figure creará hipotecas respaldadas por criptomonedas (de momento ETH o BTC). Los prestatarios podrán obtener hipotecas por un valor de hasta $20M por un préstamo a 30 años.
La semana pasada os contábamos que Vitalik Buterin, creador de Ethereum, aparecía como portada de la revista Time. Esta semana anunciaban que sacan su primer NFT de la portada, a la venta en Opensea.
El CEO del principal banco del Sudeste Asiático, DBS, ve Bitcoin como una alternativa al oro, y afirma que regular las criptomonedas fuera del sector bancario sería una insensatez.
Los usuarios de cryptos en África crecen un 2500% en 2021, según un informe del exchange KuCoin.
El Banco de Inglaterra publica un informe en el que analiza el marco regulatorio para crypto y DeFi.
Metamask anuncia un token para su wallet y la creación de MetamaskDAO.
El Banco Central de Filipinas quiere probar con criptomonedas “centralizadas” CBDC.
La principal aerolinea de Australia, Qantas, regalará NFTs a sus viajeros más fieles.
📚 ¿Qué son los NFTs?
Los Non-Fungible Tokens, o NFTs, son un tipo de token dentro de la blockchain que se caracteriza por su inmutabilidad y unicidad.
Un fungible token es, por ejemplo, 1 dólar, pues es completamente intercambiable por unidades iguales y son indistinguibles entre ellos.
Un NFT es único, y es esencialmente, prueba de propiedad o proof of ownership.
Es importante diferenciar entre, tangible y fungible. Los activos tangibles son aquellos que podemos tocar o sentir: el oro, una casa, una obra de arte. Por otro lado, los activos fungibles son aquellos que se consumen con el uso, como lo es el dinero.
Un ejemplo de elementos no fungibles e intangibles son los NFTs. Estos son emitidos en una blockchain por los creadores de cada una de las colecciones. Hay colecciones únicas de 1 solo NFT (llamadas 1/1) y colecciones de incluso 10.000 o 20.000 piezas.
El mayor marketplace o lugar de compraventa de NFTs por volumen de ventas es OpenSea, seguido de LooksRare, ambos en la blockchain de Ethereum, también tenemos MagicEden en Solana. A la hora de valorar “el éxito” de un proyecto, normalmente miramos 2 métricas: el floor price o precio base, que es el precio de venta del NFT de la colección en venta a menor precio, y el volumen total de esa colección a lo largo del tiempo.
Veamos entonces algunos de los diversos tipos de NFTs que existen y sus utilidades:
PFP o Profile Picture
Como su nombre indica se basan, simplemente, en ser una representación digital del arte creado por el artista. La mayoría de ellos, si no tienen ninguna utilidad especial diseñada por los creadores de la colección, solo se usan para ponerlos de foto de perfil en redes sociales, para, entre otras cosas, demostrar pertenencia a un grupo o denotar status en el caso de que esa colección esté altamente valorada por la comunidad. Como tal, todas las colecciones tienen esta ‘funcionalidad’.
Destacan, los CryptoPunks, una de los primeras colecciones creadas como NFTs en ETH. Con un floor price de 71,95 ETH (~$215.000) y un volumen de 642.000 ETH (~$2B). Recientemente leíamos cómo Yuga Labs compraba la colección a Larva Labs, los creadores originales.
Videojuegos
Los desarrolladores de videojuegos y en particular, los de juegos blockchain (juegos en los que la componente económica esta construida sobre blockchain) han visto un gran interés por el mundo de los NFTs, pues se pueden utilizar para representar items dentro de los propios videojuegos. Por ejemplo, tu nueva skin de Fortnite o armas en CS:GO (que luego se pueden revender...) son casos de uso claros de NFTs. Estos ayudan a acelerar el crecimiento de las micro (o macro) economías dentro del juego, como aquellos que tienen su propio token.
El más conocido es Axie Infinity, que además es un play-to-earn o P2E (juegas para ganar recompensas en el token nativo del juego, $AXS). Requiere que tengas un NFT de su propia colección, un Axie, para poder jugar. Además, dentro del propio juego puedes comprar estructuras y decoraciones para personalizar tu territorio, crear granjas de Axies... En resumen, toda una economía integrada en el videojuego.
Otros de renombre entre los que más ventas y usuarios tienen son Decentraland o The Sandbox. Algunos proyectos con alta expectación (e inversiones detrás) son Star Atlas y Aurory, cuyos tokens se encuentran ahora mismo en grandes rebajas, pues los juegos no se han lanzado todavía (Not Financial Advice 😉).
Destacamos también el anuncio de BAYC (Bored Ape Yacht Club), de los que ya hemos hablado en varias ocasiones, los cuales van a crear su propio “metaverso”. A falta de confirmación, se rumorea, que el recién lanzado token $APE, del que también os hablábamos la semana pasada aquí, será usado como la moneda dentro de su universo. Esta colección tiene un floor price
103 ETH (~ $310.131), y un volumen 466.400 ETH (~ $1,4B).
Music NFTs
Los NFTs de música se están popularizando mucho recientemente pues ofrecen una alternativa de monetización brutal para autores, cantantes y compositores. De manera superficial, este tipo de NFTs parecerían simplemente la alternativa blockchain a escuchar música por Spotify.
Realmente, cuando escuchas música en streaming en Spotify o Apple Music, solo tienes derecho a escucharla. No hay ningún tipo de propiedad asociada. Los NFTs de música permiten a un usuario tanto escucharlos como tener propiedad sobre el archivo de audio a través de dicho NFT. (Cabe destacar que estos NFTs no dan derecho a los royalties obtenidos ni a la propiedad intelectual sobre la música, al igual que los anteriores .jpg tampoco dan sobre la imagen, al menos por defecto).
Con respecto a este mundo de la propiedad intelectual, hay plataformas que están buscando soluciones para que los usuarios también puedan tener derechos sobre las canciones. Royal ayuda a los artistas a crear NFTs, que permiten a sus holders recibir comisiones de los beneficios que generan esas canciones por las reproducciones conseguidas en Spotify o Apple Music perpetuamente.
3LAU vendió parte de los derechos de su canción, Worst Case, donde los dueños de los NFT reciben el 50% de los beneficios obtenidos por reproducciones conseguidas.
Otros protocolos creando soluciones interesantes son Catalog, un marketplace de NFTs 1/1 de música, Sound.xyz, similar pero para colecciones de más NFTs; Foundation, Arpeggi y muchos más.
📈 Resumen del mercado 📉
$STG — +139%
Estas semanas atrás hemos estado hablando del ecosistema multicadena y en particular de un nuevo proyecto que parece muy prometedor: Layer Zero. Esta semana, el token del primer exchange descentralizado, Stargate, en la red Layer Zero se disparaba conforme alcanzaba los $3,165B de liquidez depositada, todo un hito para un proyecto tan reciente.
$LOOKS — +27%
Hablábamos de LooksRare más arriba, uno de los principales proyectos que pueden dar guerra a OpenSea. El atractivo de su token viene dado por las recompensas que ofrece a los que lo tienen en staking, recompensas, tanto en $LOOKS como en $ETH. Algo de lo que se ha criticado mucho a OpenSea es que se han lucrado extensamente con sus fees y el gran volumen que acaparan, pero no han devuelto ese valor en forma de algún tipo de recompensa a sus usuarios. Si quieres ver un ejemplo de ventajas de vender/comprar tus NFTs en LooksRare frente a OpenSea puedes mirarlo aquí.
En cualquier caso, el equipo que lo lleva sigue sacando actualizaciones y mejoras de experiencia de usuario e integraciones (por ejemplo, con gem.xyz) y además siguen comiéndole volumen de ventas a OpenSea.
$AXS — +34%
El equipo de AXS lanzaba esta semana Axie Infinity: Origin, con un roadmap actualizado en el que buscan recuperarse del crecimiento insostenible que tenían antes (incentivaban con fondos propios las recompensas de su juego para atraer más jugadores). Más sobre esto aquí.
$JEWEL — +49%
De manera similar a Axie, DeFi Kingdoms ($JEWEL), otro de los grandes juegos blockchain, construido sobre AVAX, anunciaba que se encontraban en proceso de rediseño de sus mecanismos P2E y buscando soluciones de escalabilidad para continuar onboardeando usuarios.
Como veíamos hace dos semanas, contarán con su propia subnet dentro de AVAX y con incentivos para atraer usuarios nuevos. Esta semana anunciaban también colaboraciones con Dopex, Benqi, Coinbase Wallet y más.
$LRC — +58,9%
Otro OG (originales, de los primeros proyectos) de DeFi como AAVE y RUNE. El equipo de Loopring sigue innovando sin stop, e incorporando soluciones de escalabilidad ZK (Zero-Knowledge).
Se disparaba esta semana tras el anuncio de que el marketplace de NFTs de GameStop se construirá sobre Loopring ZKR L2. Puedes leer más sobre el tema aquí e incluso acceder a la beta.
🐦 Tweets de la semana
En este hilo podemos ver cómo la transparencia de la blockchain puede ser utilizada para rastrear a unos estafadores que se agenciaron más de $1,1M:

Siguiendo su particular e hiperbólica manera de hablar y a raíz de la compra de los $3B en BTC (en curso), Do Kwon manda un mensaje para los ciudadanos de Goblin Town (si eres fan de ESDLA, la ciudad de los goblins estaba en las profundidades de las montañas, y en el mundo crypto se utiliza como forma de referirse a cuando nos encontramos en un mercado bajista, y casi todas las monedas se encuentran a más de 50% de su máximo como ETH y BTC hace unas semanas o incluso -75% como SOL).

Un largo hilo, (que aunque no sea de esta semana es importante) sobre consejos de seguridad a seguir con respecto a nuestras carteras y cosas a evitar para una mayor protección ante las crecientes estafas. Centrado en NFTs pero aplicable a cualquier tipo de activo que tengamos en la cartera.
Grandes aportes 🙌🏼