

Discover more from 101web3
#28 - Happy merge, arresto contra Terra y Biden con la vara
Semana del 12 de septiembre al 18 de septiembre
📰 Noticias
Una semana marcada principalmente por el merge de Ethereum y muy flojita en todos los demás ámbitos.
El merge the ETH se ha completado con éxito. El proceso finalizó el pasado 15 de septiembre a las 6 de la mañana (UTC). A partir de ahora, y como hemos ido explicando en anteriores ediciones, la cadena de bloques de Ethereum pasará de estar basada en Proof of Work a Proof of Stake.
Sin embargo, el viernes conocimos que el staking no ha causado muy buena impresión en la SEC, que han avisado que las criptomonedas basadas en este sistema podrían estar sujetas a leyes de securities, y por tanto caer bajo su supervisión.
Amazon se encuentra entre una de las cinco compañías que desarrollará el primer prototipo de Euro digital para el Banco Central Europeo. En concreto, la compañía de Bezos se encargará del diseño de métodos de pago en e-commerce.
Al mismo tiempo, el banco español CaixaBank, es el único banco europeo que ha sido seleccionado también por el BCE para el diseño de métodos de pago P2P (peer-to-peer) usando el Euro digital.
Starbucks presenta Odyssey, su programa de fidelidad basado en web3, que consistirá en una blockchain que se usará como plataforma de recompensas, donde los usuarios podrán ganar y comprar activos digitales que serán canjeables por experiencias y premios.
Coinbase sufrió unos problemas técnicos la semana pasada que impidió a muchos usuarios comprar y vender criptomonedas. Al parecer, todas las acciones que se lanzaban terminaban fallando, impidiendo a los usuarios ejecutarlas.
Un tribunal de Corea del Sur emite una orden de arresto contra Do Kwon, el cofundador de Terra (y 5 personas más) acusados de violar la Ley de Mercados de Capitales. Como ya sabéis, el ecosistema Terra colapsó hace unos meses después de que el precio de su (un)stablecoin se derrumbara por los suelos.
Do Kwon ha aclarado en Twitter que "no se ha dado a la fuga" y que su equipo y él se están defendiendo legalmente en varias jurisdicciones. Según Do, han mantenido un listón muy alto en cuanto a su integridad y están colaborando plenamente con las autoridades.
Por otro lado, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) de los Estados Unidos (me ha faltado el aire para decirlo todo del tirón) se convertirá en un importante regulador del mundo de las criptodivisas. El objetivo es, obviamente, “proteger a los clientes minoristas de la volatilidad del mercado“.
Hablando de Estados Unidos, otra noticia por aquí: el departamento de justicia de EEUU crea una red de más de 150 fiscales que se encargarán de delitos relacionados con las criptomonedas. Esto se suma a las regulaciones que la administración de Biden quiere imponer a los activos digitales:
Biden publica el primer marco para el “desarrollo responsable de activos digitales“. Estos informes contienen, citamos, recomendaciones para proteger a los consumidores, los inversores y las empresas con el fin de lograr estabilidad financiera, seguridad nacional y preservar el medio ambiente. En la nota de prensa, reconocen que la caída del ecosistema Terra es una de las causas de esta decisión.
Epic Games (Fortnite) han añadido a su tienda el primer juego basado en NFTs (y apuntan que no será el último): Blankos Block Party. Se estima que el juego ha acumulado alrededor de un millón de jugadores hasta la fecha.
El Museo de Arte Moderno (MoMA) anuncia la subasta de $70M en obras históricas con la intención de ampliar su alcance en el arte digital, que incluiría potencialmente la compra de NFTs.
La OFAC aclara la situación de los fondos recibidos por ciudadanos estadounidenses provenientes del protocolo sancionado Tornado Cash.
Aquellos que tuvieran transacciones a medias antes de la sanción del protocolo simplemente tendrán que enviar una solicitud a la OFAC.
Han especificado que no perseguirán a los que hayan recibido fondos aleatoriamente y no solicitados mediante la técnica conocida como dusting, siempre y cuando la única entidad sancionada involucrada sea Tornado Cash.
Chainalysis ha publicado el "2022 Global Crypto Adoption Index”, que mide el grado de adopción de las crypto a nivel mundial, basándose en la actividad de inversores no profesionales. Para los que no queréis leerlo entero, los puntos clave del informe son:
En general, la adopción se ha ralentizado globalmente durante el mercado bajista, pero se mantiene por encima de los niveles del bull market.
Los mercados emergentes dominan el índice, encabezado por Vietnam, Filipinas, Ucrania, India, EEUU, Pakistan, Brasil, Tailandia, Rusia y China.
La conclusión, es que los mercados bajistas no llegan a borrar la adopción generada por los alcistas.
🔮 ¿Quieres patrocinar 101web3? Más información aquí. 🔮
📈 Resumen del mercado 📉
“En el futuro, es probable que Ethereum cambie a un modelo de seguridad basado en proof-of-stake, reduciendo la emisión a 0/0.005X al año”.
La frase anterior fue escrita por Vitalik en 2014 conforme detallaba su visión de Ethereum en su whitepaper. Ocho años más tarde, Ethereum ha completado exitosamente su muy esperada transición a PoS esta semana. Honestamente, el caos que comentábamos en ediciones pasadas que podría surgir en los bloques y horas previas a the merge nunca llegó, y todas esas preocupaciones se disiparon con una transición absolutamente fluida y sin contratiempos. (Gran mención a los desarrolladores que han trabajado incesantemente para asegurar el éxito de este proceso, y por el éxito de las crypto en general).
Por otro lado, en lo que compete al mercado, el éxito de la actualización de software más exigente de la historia de las crypto se vio eclipsado por el último dato de la inflación (IPC) en EEUU publicado el martes pasado (Est: 8,1%; Act: 8,5%; MoM: -0,2%) y de inflación subyacente (Est: 0,3%; Act: 0,6%; MoM: +0,3%); tal y como os anunciamos en la edición de la semana pasada.
Durante varios meses ya hemos podido observar cómo no ha habido un interés generalizado que justifique el aumento de los precios, y desafortunadamente, una merge exitosa no iba a cambiarlo. Indudablemente, los efectos a medio-largo plazo de la reducción en la inflación de ETH se notaran en futuros mercados alcistas, pero la situación macroeconómica y los débiles flujos entrantes al mercado de las criptomonedas siguen teniendo el control de momento.
Sobre otros tokens: ATOM y el ecosistema Cosmos han mostrado bastante fortaleza otra semana más. Hemos hablado ad nauseam sobre este tema en las ultimas dos semanas, y recordamos que se deberá en parte a la futura conferencia Cosmoverse, donde se esperan noticias sobre tokenomics renovados y maneras de acumular valor para los holders de ATOM.
Fuera de Cosmos y ETH recomendamos la lectura de las dos últimas ediciones, con especial mención a los tokens que “generan valor real” como (GMX, SNX…) Conforme el espacio progresa más allá de The Merge, estaremos atentos a qué tokens y narrativas específicas surgen y muestran fuerza de aquí en adelante. The Merge ha tenido un poco de efecto de agujero negro estos últimos meses, tanto para la atención como para la liquidez, así que esperemos que ese capital que ha quedado libre ahora empiece a motivar nuevos rallies.
🔮 ¿Quieres revisar todos los conceptos y temas que hemos explicado? Echa un vistazo a nuestra web donde los estamos recopilando todos. 🔮
🐦 Tweets destacados
Como no podía ser de otra manera, esta semana han salido surgido algunos memes relacionados con el merge de Ethereum. Os dejamos algunos de ellos: