📰 Noticias
El caso de FTX todavía sigue caliente y esta semana ha sido bastante movidita para SBF y los antiguos directivos del exchange:
Según Coindesk, 1 de cada 3 representantes y senadores de los EE.UU. han recibido donaciones de altos cargos de FTX, entre ellos SBF. Aunque el 64% de los que respondieron a las acusaciones del famoso exchange crypto decidió donar estas contribuciones a causas sociales, el caso impacta de forma directa a la bancarrota de FTX.
Y hablando de SBF, al pobre le viene x2 (y ya veréis que x3) esta semana. Y es que la SEC ha presentado finalmente cargos contra el por el fraude a los inversores en la plataforma FTX, además de por ocultar la desviación de fondos que acababan en Alameda Research. Ademas de a Caroline, CEO de Alameda y Gary Wang cofundador de FTX.
El gobierno de Estados Unidos incauta la friolera 700 millones de dólares en activos y efectivos a SBF según la CNBC.
Ya para terminar, hablemos del estado actual de FTX. Como ya os contamos, tras la caída, la dirección de la empresa pasó a manos de John J. Ray III (no, no es ningún rey). En una declaración que hizo esta semana comentó que FTX volverá a renacer y que están trabajando en devolver el dinero a los inversores.
Pero no todo es FTX. Aquí tenéis otras noticias importantes de esta semana:
Su Zhu y Kyle Davis, fundadores del ahora en bancarrota fondo de inversión crypto Three Arrows Capital (3AC) buscan levantar $25M para montar un nuevo exchange de criptomonedas, ¿el nombre? GTX (no es broma, porque, según ellos, “después de la F va la G”). Ambos se encuentran en jurisdicciones sin repatriación pues están siendo buscados por las autoridades singapureñas.
Buenas noticias para los protocolos de préstamos descentralizados. Esta semana nos enterábamos de que el banco francés Societe Generale ha realizado un préstamo DeFi de la stablecoin DAI en el protocolo Maker DAO, en una apuesta por este tipo de prestamos que dicen “optimizar los medios por los que se llevan a cabo estos procesos”.
Según anuncia Bloomberg, Genesis se declara en bancarrota después de este duro mes de batallas contra la SEC y contra Gemini, y las sucesivas pérdidas derivadas de las bancarrotas previas de FTX, Celsius, Three Arrows Capital y otros… Genesis forma parte de Digital Currency Group, dueños del portal de noticias crypto CoinDesk o del pseudo-ETF de Bitcoin más grande del mundo, Grayscale. Un listado de los principales clientes a los que deben dinero por más de $1B aquí.
El Euro digital ya se está probando en España a través de la empresa Monei. Sí sí, como lo oís. Future is now! Y el Banco de España tiene mucho que ver en todo esto. En realidad, aunque hablen de criptomonedas, realmente no deja de ser un activo digital, regulado y respaldado por los bancos. Así que pocas ventajas tiene respecto al Euro que hoy todos conocemos.
El broker XTB pregunta a los jóvenes españoles en qué invierten. Ante la sorpresa de muchos, estas son las respuestas: el 46% ha invertido alguna vez y el 42% tiene actualmente entre 1000 y 5000 euros invertidos. La preferencia son las criptomonedas (55%), aunque las acciones no se quedan muy atrás (50%), bastante por delante de los fondos de inversión (39%). Las redes sociales son su tercera fuente de información (36%), precedido de los brokers (52%) y los medios de comunicación (52%). ¿Y qué pasa con la gente que no invierte? Pues bien, principalmente es por desconocimiento (46%) o por miedo a perder dinero (36%).
¿Quieres patrocinar 101web3? Más información aquí.
📈 Resumen del mercado 📉
23.000 verdes y arrugados dólares americanos
Los precios de BTC y ETH se han disparado en el último mes y han conseguido mantenerse al alza durante este periodo de incertidumbre en los mercados tradicionales por el miedo del enfriamiento de la economía y el posible impacto de que se alcance el techo de deuda en USA.
Por esto, BTC y ETH se han comportado muchísimo mejor que el SP500 y el indice TLT de bonos americanos.
La volatilidad de Bitcoin se ha reducido desde la subida de la semana pasada a pesar de las grandes subidas de ayer por la tarde, aunque no debemos dar mucha importancia a los movimientos en fin de semana dada la liquidez reducida. Veremos con la vuelta a la normalidad del lunes si este ultimo empujón de +4% por encima de los $23.000 ha sido una trampa para los bears y solo para causar las más de $700M de traders posicionados en corto en la ultima semana.
La duración de este rally está por determinar pero hay que recordar que el cambio de la situación macroeconómica y el “pivote” de la FED-BCE-BOJ todavía están por llegar. Tras el pinchazo de todas las burbujas a lo largo de la historia siempre han habido lo que se llaman echo bubbles o bear market rallies, momentos puntuales durante el mercado bajista en el que la tendencia se invierte, similar a las correcciones que vemos en las subidas.
Algunos ya plantean sus expectativas vista la bajada del IPC en USA. Estas implicarían que Powell estaría preparándose para bajar los tipos, cortar el quantitative tightening y reabrir la impresora de billetes a todo motor, todo, con el fin de evitar pasarse de tirada y causar una contracción económica mayor de la esperada y sus posibles consecuencias políticas para el presidente de la FED.
Si estos están en lo cierto no lo sabemos, pero es probable que no veamos algo así hasta 2024 leyendo los comentarios de algunos miembros de la FED de la posibilidad de mantener los tipos a lo largo de este año, sin aumentarlos pero tampoco sin bajarlos, pues tampoco querrían relajarse antes de tiempo. Planteamos por tanto los siguientes posibles escenarios a los que estar atentos:
Escenario 1: Bitcoin esta experimentando un “rebote” natural de su mínimo local de $16.000. Si este es el escenario, entonces lo más probable es que la lateralización se prolongue, como hace unos meses, hasta que las condiciones de liquidez mejoren.
Escenario 2: Bitcoin esta subiendo porque el mercado esta asumiendo que la impresora de dinero se volverá a encender en breves. Dos posibilidades:
2A: si esta expectativa acaba siendo incierta, ya sea por comentarios de gobernadores de la FED o el propio Powell, a pesar de bajadas consecutivas del IPC, lo mas probable entonces es que Bitcoin revisite sus minimos e incluso pueda crear nuevos mínimos históricos.
2B: si al contrario, efectivamente la FED procede con el pivote y da marcha atrás, lo más probable es que este movimiento alcista se convierta en precursor del proximo bull market precediendo al halving de mayo de 2024.
Evidentemente todos desearíamos que nos encontráramos en el escenario 2B, pero lo más probable es que nos encontremos en algún punto entre 1 y 2A. La realidad es que Powell ya ha mencionado en diversas ocasiones que sus indicadores son el salario por hora y el gasto personal de los americanos, y como el primero de hecho está subiendo y puede llevar a mayores subidas de precios, Powell tiene una justificación mas que suficiente para seguir subiendo los tipos y machacar la demanda.
Mientras tanto, nosotros nos tenemos que posicionar de acuerdo y mantener siempre liquidez suficiente para aprovechar las posibles compras que se puedan hacer en la vuelta al escenario 2A o continuar con el confiable DCA.
Algunos proyectos a los que les estamos echando un ojo para posibles trades (corto-medio plazo) son los siguientes:
APE - con el lanzamiento de su nuevo juego para holders de un NFT de sus colecciones.
SUSHI — con sus nuevos tokenomics por parte de su “Head Chef” y 4 cambios principales
MATIC — lanza la segunda testnet para zkEVM, ademas de la reciente noticia de que la exitosa colección de NFTs en Solana y00ts se traspasa a Polygon este Q1.
AVAX — lanzan la mejora ‘Banff 5’ que permite a las subnets interoperar activos y datos entre ellas. Ademas del reciente anuncio de asociación con Amazon AWS!
UNI — se asocia con MoonPay para facilitar pagos directos y compras in-app de crypto.
En general, todos los tokens relacionados con Inteligencia Artificial. Dado el reciente boom en herramientas IA tras el éxito de ChatGPT muchos de los tokens que usan este tipo de tecnología se han visto revalorizados. Algunos de ellos, OCEAN, FET, XMON, ORAI… Un listado bastante extenso y su performance se puede ver aquí.
Para los mas osados, y para puramente movimientos especulativos, algunos tokens “malditos” como FTT, LUNA, SRM, OXY… (y muchos otros de cuyas rondas formaron parte Alameda/FTX…) son a tener en cuenta para trades cortos y movimientos intradía.
RLB - moneda que se ha popularizado por Twitter recientemente al tratarse del token de un casino online que permite a los usuarios apostar con crypto y que actualmente esta recaudando mas de $1.6M al mes.
🐦 Tweets de la semana
Nada mejor para una semana como hoy en la que tanto hemos hablado de SBF para compartir un meme como este:
Nos reímos por no llorar, la cantidad de Tweets en las que empresas afirmaban estar bien que han acabado en declaraciones de bancarrota ya nos parece exagerado…
Que por si no eres consciente de cuantas bancarrotas significativas ha habido, aquí os las dejamos: