

Discover more from 101web3
#47 - Charlie Munger no quiere cryptos y Corea del Sur contra web3
Semana del 30 de enero al 5 de febrero
Primera semana de febrero. Pero si parecía ayer cuando empezamos el año… El tiempo pasa muy deprisa, para web3 también, así que no tardemos más en empezar con las noticias de la semana, que a decir verdad, vienen bastante diluidas.
📰 Noticias
Charlie Munger, mano derecha de Warren Buffet, comenta que las criptomonedas son una terrible inversión y que el gobierno de los EE.UU. deberían prohibirlas. Como siempre, este tipo de comentarios, vengan de donde vengan, nos parecen un poco exagerados. Estamos en una fase de explosión en el panorama crypto, y aunque parece que se empieza a estabilizar, todavía hay quienes están convencidos que esto no tiene futuro. Solo el tiempo dirá. Mientras tanto, nosotros holdeamos por ti, Charlie.
Por otro lado, cada vez más bancos se atreven a ofrecer productos relacionados con criptoactivos a sus clientes. Esta vez, DekaBank, un banco alemán con €360B de AUM anunciaba que ofrecerá productos de inversion crypto a sus clientes institucionales.
Continuando con los bancos, los rusos no se quieren quedar atrás y es que Sberbank, uno de los mayores bancos rusos, pretende lanzar su propia plataforma de DeFi en la red de Ethereum antes de mayo. Los usuarios podran acceder a la plataforma usando la extension de MetaMask que tiene la el ecosistema digital del banco ya integrada desde diciembre. Sberbank ya había tenido sus pinitos en el mundo crypto completando su primera transacción en el verano de 2022 y con el lanzamiento de su propia crypto en abril de ese año.
Por si no estáis al tanto, Corea del Sur sigue en lucha activa contra las criptomonedas. Después de todo lo que pasó con con Do Kwon y Terra, las autoridades de este país se están andando con muchísimo cuidado. Empezamos con que el propietario del mayor exchange del país (Bithumb), ha sido detenido por la policía por posible malversación de fondos. Casi nada… Por otro lado, ya han anunciado en el país que implantarán un sistema de seguimiento de criptomonedas este año para evitar blanqueo de capitales y sucesos como el de Bithumb.
Aunque esto no impide que gigantes como Binance sigan invirtiendo en el país. Binance anunciaba esta semana de que había tomado una “participación significativa” en el prominente exchange de crypto surcoreano, Gopax. Aunque la participación exacta no se conoce, CZ ha confirmado que es “considerable”.
Elon Musk quiere criptomonedas en Twitter. Si no vivís debajo de una piedra, os oído el revuelo de las primeras personas que han empezado a utilizar Twitter Blue en España, el plan “premium“ de la red social. Aunque de momento solo se puede pagar con moneda Fiat, Elon Musk quiere que el sistema finalmente acabe aceptando criptomonedas. Además, no sería la primera vez que oímos algo relacionado con una Twitter Coin.
Los planes para el metaverso de META 0.00%↑ no terminan de cuajar. La compañía presentaba resultados esta semana y la división dedicada al metaverso reportaba más de $4.28B en pérdidas en el Q4, con unas pérdidas acumuladas para el año 2022 de cerca de $14B. La decisión de Zuckerberg sigue enfrentando a sus inversores mientras el continúa apostando por la relevancia que tendrá el metaverso en el futuro de la empresa, independientemente de los contratiempos que están teniendo ahora.
La Premier League se asocia con la empresa francesa Sorare para vender NFTs de los 20 clubes que forma esta liga durante 4 años.
MasterCard y Binance se alían para lanzar una tarjeta prepago en Brasil. Esta tarjeta permitirá a los usuarios hacer comprar y pagar facturas con conversión en tiempo real entre 14 criptomonedas.
El famoso y polémico YouTuber e influencer Logan Paul ha sido demandado en Texas por un presunto fraude en un proyecto de NFTs. La demanda detalla como el equipo del proyecto habría prometido a sus usuarios un numero de beneficions entre los que se incluia acceso a determinadas crypto, además de numerosas promesas sobre utilidades de los NFTs que nunca llegaron pues el equipo terminó abandonando el proyecto y reteniendo los fondos. Veremos si no acaba como Kim Kardashian…
El drama de FTX está destinado para la televisión. Según el Hollywood Reporter, Fortune y la productora del conocido actor Mark Whalberg, Unrealistic Ideas, estarían planeando un documental sobre FTX y Binance. La idea sería representar la relación entre los fundadores y CEOs de ambas firmas que llevaron a la situación en la que nos encontramos ahora con SBF en juicio.
¿Quieres patrocinar 101web3? Más información aquí.
📈 Resumen del mercado 📉
Macro is kinda crazy…
Enero llegaba a su final con el dejando paso a un febrero altamente volátil y marcado por noticias económicas una tras otra. El meeting de FOMC el martes proporcionó un respiro a los mercados en general con un Powell muy tranquilo y una subida esperada de 25bps, dando margen a subidas generalizadas, mientras el dólar bajaba. Sin embargo, todo se da la vuelta el viernes con el exagerado dato del empleo, en el que se crearon +500K puestos de trabajo, alcanzando un 3.4% de desempleo, el ratio más bajo desde 1969. Tomado como indicador de que el mercado laboral no se ha enfriado lo suficiente, los inversores vendieron sus posiciones haciendo caer BTC temporalmente.
Esto ultimo nos lleva a plantearnos el escenario de inexistencia de bajada de tipos durante 2023, además de un tipo terminal superior al 5% para intentar dominar a la inflación. Cada vez está más claro además que este proceso de controlarla llevará más tiempo de lo deseado. Mientras tanto, nosotros a nuestras crypto. Los volúmenes sigue subiendo:
Además parece que que se está retomando la actividad en general pues se están creando más wallets nuevas:
Continuando con el macro pero aplicado fuera de Bitcoin, vemos como los indicadores específicos de las altcoins siguen mostrando crecimiento como, por ejemplo, en el valor bloqueado en DeFi (DeFi TVL) que intenta recuperar el nivel de los $50B, casi un +25% desde sus mínimos:
Además, y más importante, estamos viendo como sigue creciendo el circulante de stablecoins después de varios meses (desde septiembre) en los que venía disminuyendo, y sirven para hacernos ver que existe demanda para comprar.


Aunque el crecimiento actual es minúsculo comparado con lo experimentado en rallies previos, los datos anteriores nos han de mostrar como el rally actual no es “inventado”. Hilando con el tema de las stablecoins, Jeremy Allaire, CEO de Circle, la empresa responsable de USDC, anunciaba hace una semana el lanzamiento de “Circle’s Cross-Chain Transfer Protocol” (CCTP). CCTP es una herramienta on-chain que va a permitir quemar USDC nativo en una blockchain para emitir USDC nativo en otra blockchain distinta. Esto traerá numerosos beneficios como poder evitar los puentes que tantos riesgos tecnológicos tienen, incrementando la seguridad, y facilitando el uso de las stablecoins, que se han convertido en uno de los atractivos actuales más fuertes para la tecnología blockchain.
Finalmente, hoy queremos comentar también el aspecto vital que están teniendo los NFTs para llenar el vacío entre las empresas tradicionales y el mundo crypto. Independientemente de que estén teniendo éxito o no los proyectos NFTs de algunas grandes marcas, está claro que las oportunidades en el sector NFT seguirán creciendo, viendo por ejemplo, la noticia de que Amazon busca lanzar una iniciativa NFT para primavera, uniéndose a marcas como Shopify o Porsche que están desarrollando o expandiendo sus planes con NFTs.
Por si nos sigue quedando alguna duda de esto, solo hay un dato que os lo debe dejar clarísimo, según el Annual Developer Report elaborado por Electric Capital:
En 2022, el 80% de las primeras transacciones de billeteras en 2022 estuvieron relacionadas con NFTs.
🐦 Tweets de la semana
Lo queríamos poner en noticias, pero no encontramos la información actualizada pues el job posting ha sido eliminado, aun así os lo dejamos por aquí. Según lo que parece, Amazon estaría buscando especialistas en web3 para su servicio de plataforma en la nube: AWS. Como el enlace a la oferta está caído. ¿Habrán encontrado ya al Web3 especialist +10 years of experience?

Un artículo muy interesante de investigadores de la University of Washington in St. Louis, del mes pasado en el que estudian la relación entre los cheques “estímulo” que se dieron en EEUU durante el COVID y la subida de las criptomonedas, correlado con máximos históricos en volúmenes y creación de wallets. En resumen, parece defender la tesis de que “las cripto son un casino” y que los “stimulus checks” eran básicamente como “jugar con el dinero de la banca”.