

Discover more from 101web3
Muchísimas gracias a todos los que completasteis la encuesta que preparamos. Os recordamos que sigue abierta y se tarda 2-3 mins, para que nos deis un poco de feedback y vuestra opinión sobre 101web3. Regalaremos un Ledger Nano S Plus valorado en +80€ entre todos los que participéis. ¡En la próxima edición anunciaremos el ganador!
📰 Noticias
El Banco de Pagos Internacionales (BIS) y los bancos centrales de Israel, Noruega y Suecia han concluido el Proyecto Icebreaker, que ha estudiado los posibles beneficios y retos del uso de monedas digitales de bancos centrales minoristas (CBDC) en los pagos internacionales.
Mientras tanto, la solución CBDC cross-border de SWIFT pasa a fase beta.
Yuan digital habilitado en WeChat Pay, esperemos a ver cuánto tardan los WhatsApp y Telegram de turno en habilitar este tipo de mecanismos de pagos, aunque la regulación europea no es propensa a la creación de este formato de super Apps que ofrezcan servicios financieros y sociales.
AXA recibe la licencia francesa de activos digitales, incluido el permiso para la custodia.
El exchange Kucoin ha sido demandado por el fiscal general del districto de Nueva York. Además, en la demanda el fiscal argumenta que el exchange ha incurrido en la venta de securities y menciona explícitamente a Ethereum, afirmando que es una security.
El presidente de EEUU Joe Biden llama a un impuesto del 30% sobre la electricidad usada para minar Bitcoin y otras criptomonedas.
Casualmente también, esta semana se han empezado a movilizar 49.000 BTCs desde wallets que se conoce que están en posesión del Departamento de Justicia de EEUU, como la wallet incautada durante el cierre del mercado de la deepweb Silk Road.
Se rumorea que Kraken está en proceso de lanzar un banco "muy pronto" a pesar de las malas noticias por parte de los reguladores de esta semana en EEUU.
A pesar de las intenciones del gobierno estadounidense, finalmente Binance.US recibe luz verde para comprar activos de Voyager Digital por el precio de $1.000M.
Coinbase anuncia un producto Wallet-as-a-Service para simplificar la incorporación a la web3, uno de los grandes problemas de acceso para los nuevos usuarios al mundo crypto y con objetivo de onboardear a los primeros 1.000 millones de usuarios.
La justicia decide meter mano al metaverso. Las marcas llevan a los tribunales sus conflictos por infracciones de propiedad intelectual.
Amazon confirma que sus NFTs estarán vinculados a activos del mundo real. Se acabaron los jpgs de monos. Además, la plataforma podría estar lista para el 24 de abril.
La semana ha estado marcada por las quiebras de Silvergate y Sillicon Valley Bank en el sector bancario estadounidense que se han dejado notar en todo el espacio crypto, os lo explicamos:
Silvergate, el principal banco crypto para las empresas del sector en EEUU liquidará finalmente el banco y cesará sus operaciones. Empresas como Circle, Coinbase, FTX o Binance.US operaban con ellos. Tal y como comentan desde Silvergate, la debacle de FTX además de la incertidumbre en el mercado crypto junto a la presión regulatoria han forzado el cierre del banco.
Se ha descubierto además que los ejecutivos de Silvergate vendieron más de $103M en acciones del banco cuando Bitcoin alcanzó su punto máximo. Los ejecutivos de Silvergate consiguieron llegar a la cima del mercado alcista bastante bien, al igual que los ejecutivos de otras grandes empresas de criptomonedas. Aquí creemos bastante poco en las casualidades…
Pero no queda aquí, la semana empezaba con el rumor de que Sillicon Valley Bank (SVB) se encontraba falto de liquidez teniendo que vender un portfolio de $21B, con $2B de descuento para intentar encontrarla. Las noticias iniciarion una fuga de capitales del banco además de una caída pronunciada de su acción, llevando al banco a buscar una ronda rápida de financiación, que al final fue fallida. ¿Y qué tiene que ver la caída del decimosexto banco más grande en EEUU con nuestro sector? Os lo contamos:
Resulta, que Circle tenía depositados fondos tanto en Silvergate como en SVB. Afortunadamente, de Silvergate consiguieron retirar los fondos, pero de SVB no han tenido tanta suerte y han confirmado que tienen más de $3.3B de fondos que respaldan USDC atrapados en el banco, y que las transacciones que iniciaron para traspasarlos no llegaron a tiempo antes de que la FDIC (el equivalente al fondo de garantía de depósitos en la UE) tomara control del banco. Esto ha llevado a que USDC perdiera su paridad con el dólar en las blockchains donde opera.
El estrés postraumático de TerraUSD y FTX ha llevado a los usuarios a vender de manera agresiva todo su USDC a otras stablecoins como USDT, el mayor beneficiario de este suceso. La gran coincidencia ha surgido del hecho de que para poder continuar canjeando los USDC por USD, Circle tiene que hacer transferencias a las cuentas de banco correspondientes conforme recibe los USDC, pero al haber ocurrido en sábado, el sector bancario se encontraba cerrado, de ahí que plataformas como Coinbase tuvieran que cesar el trading del par USDC-USD.
Posteriormente, con los comunicados desde Circle, aclaraban que lo ocurrido solo afecta temporalmente a valor de USDC on-chain pues recordamos que 1 USDC siempre se puede intercambiar por 1 USD en una cuenta bancaria, y por tanto el lunes se reanudaran dichos intercambios. Además, el capital “atrapado” en SVB solo supone una pequeña parte del 27% de los activos líquidos que respaldan USDC, y por los términos y condiciones de Circle, “cualquier pérdida será compensada con activos de la empresa o de origen exterior” y serán, por tanto los accionistas de Circle los que se “tragarán la pérdida” en caso que tengan que poner capital corporativo para volver a respaldar todos los fondos.
Por añadir un extra, las stablecoins “descentralizadas” DAI y USDD también han perdido a su paridad, y GUSD (la stablecoin de Ethereum).
🐦 Tweets Destacados
Os dejamos con este interesante resumen sobre el auge del mundo crypto en Asia