

Discover more from 101web3
Muchísimas gracias a los participantes en la encuesta para ayudarnos a mejorar! Es complicado acertar al 100% con el formato, pero lo claro es que queréis estar al día de las noticias de la semana!
Un inciso, siempre podéis consultar todos los conceptos que ya hemos explicado en conceptos.101web3.xyz, la web donde estamos recopilando todos nuestros conceptos desde hace ya varios meses.
📰 Noticias
Continuando con el tema de USDC de la semana pasada, al saberse que los depósitos no cubiertos por el FDIC también iban a ser devueltos al 100% al intervenir la tesorería del gobierno estadounidense, USDC volvía a su paridad on-chain con el Dólar. Por su parte Circle confirma que el riesgo de esos $3.3B ha sido efectivamente eliminado.
El lío de los bancos americanos no termina aquí. Por si no lo habíais escuchado, los reguladores americanos también han intervenido/cerrado Signature Bank, un banco conocido en la industria porque da servicio a muchas empresas crypto. Pues según The Block, y un miembro de la junta ejecutiva del banco, lo habrían cerrado para intentar mandar un mensaje de que “las crypto son tóxicas”. Además, un VP de Blockstream afirmaba en su cuenta de Twitter que algunos gestores de un banco regional habían recibido llamadas del regulador preguntando explícitamente por la exposición del banco a las criptomonedas. Aún más, según Reuters, cualquier comprador del banco deberá cesar todas las operaciones con negocios relacionados con criptomonedas… Las intenciones más claras no pueden estar…
Arbitrum ha anunciado el lanzamiento de su token ($ARB). Tal y como se esperaba, harán un airdrop la semana que viene del 11.6% de su circulante a aquellos usuarios de la red que cumplan ciertas características. Puedes comprobar si eres apto para él aquí.
Casi un año después, el Departamento de Justicia (DoJ) estadounidense estaría investigando el colapso de TerraUSD, y a la compañía responsable, Terraform Labs y su CEO, Do Kwon. Aunque otras agencias (SEC) ya estaban siguiendo el asunto, las posibles acusaciones por parte del DoJ acarrearían penas privativas de libertad. Además, según Bloomberg, estarían investigado unas conversaciones de chat entre las firmas de trading crypto Jump Trading Group, Alameda Research y Jane Street Group, sobre un posible “rescate a Terra” que nunca llegó.
A Meta le ha durado poco la inmersión en el mundo de los NFTs. La compañía anunciaba esta semana que retirarían el soporte para incluir NFTs en todas sus plataformas donde estaba disponible (Instagram y Facebook). Según la empresa lo hacen para centrarse en “encontrar otras maneras en las que ayudar y apoyar a los usuarios y creadores de contenido”.
Microsoft y Ankr se unen para crear un servicio de alojamiento de nodos empresariales para proyectos web3 y desarrolladores, que permitiría a los usuarios desplegar contratos inteligentes, relés de transacciones y leer o escribir datos de blockchain de una manera confiable y segura.
Hablando de Microsoft. Estaría probando integrar una wallet nativa en su navegador Edge al estilo Brave u Opera. Parece que todos los avances que han metido durante esta semana liderados por GPT no son suficientes para Microsoft, que quiere recuperar de nuevo cuota de mercado en su buscador y en su navegador.
Mastercard y Visa han estado firmando nuevas asociaciones de tarjetas de débito con empresas crypto, incluyendo Binance, Bit2Me, Bitso, Bybit, Gate.io, entre otros, para obtener acceso a nuevas fuentes de ingresos y ofrecer a las empresas de web3 acceso a una red global de pagos.
La startup Tilia ha recaudado $22 millones en una ronda de financiación liderada por J.P. Morgan y Dunamu para construir una plataforma de pago destinada a plataformas de juegos, editores de mundos virtuales, desarrolladores de aplicaciones móviles y proveedores de NFT.
Filecoin ha lanzado la Filecoin Virtual Machine, que admite contratos inteligentes y programabilidad de usuarios, desbloqueando el enorme potencial de una economía de datos abierta.
El Parlamento Europeo adoptó la legislación bajo la Ley de Datos que incluye disposiciones sobre contratos inteligentes e incluiría la posibilidad de que estos deban tener la opción de resetearse, o incluso de cancelar o interrumpir transacciones, lo que podría tener importantes implicaciones en el futuro de la industria cripto.
La Reserva Federal de EE.UU. creará un nuevo equipo centrado en criptomonedas ante la preocupación por las stablecoins no reguladas. Jerome Powell afirmaba esta semana que las stablecoins pueden suponer un riesgo a la estabilidad del sistema, parece que al secretario de la FED se le escapan otras cosas que han supuesto ya un riesgo para la economía estadounidense…
SWIFT, la red bancaria internacional encargada de gestionar transferencias de dinero entre países de todo el mundo, inicia la siguiente fase de las pruebas de una CBDC tras obtener resultados positivos.
El CEO de Coinbase se plantea añadir funciones bancarias tras la crisis de Silicon Valley Bank, uniéndose a la noticia de las semanas pasadas de que “Kraken Bank” estaría muy cerca. Los exchanges de criptomonedas se convertirán en neobancos y los bancos tradicionales ofrecerán productos y servicios del mundo cripto. Parece que todo el mundo quiere estar en todas partes…
Además, Coinbase buscaría lanzar un servicio fuera de EEUU para ofrecer trading de futuros, uno de los grandes atractivos que tenía FTX. El mercado actual está dominado por Binance y otros exchanges de menor tamaño como Bybit u Okx.
🔮 ¿Quieres revisar todos los conceptos y temas que hemos explicado? Echa un vistazo a nuestra web donde los estamos recopilando todos.
¿Quieres que tratemos un tema en particular? Háznoslo saber por Twitter o en nuestro email. 🔮
🔮 ¿Quieres patrocinar una de nuestras newsletters? Echa un vistazo a nuestra página de patrocinios para conocer toda la información. 🔮
🐦 Tweets destacados
Desde la Asociación Blockchain de EEUU han mandado solicitud de información a la FDIC, FED y OCC para intentar entender en qué se basan para que tantas empresas crypto estén viendo sus cuentas cerradas o congeladas sin previo aviso. Recomendamos la lectura del hilo pues es muy esclarecedor sobre la cantidad de casos que se están viendo estas semanas:

Y en apuestas raras de esta semana, Balajis un conocido Twittero, se quería apostar $1M USD a que EEUU entra en hiperinflación en 90 días, en la práctica, la apuesta consistiría que si en 90d el precio de BTC sería superior a $1.000.000, el recibiría 1 BTC, y si es al revés, el otro participante recibiría el milloncete, vamos, una apuesta 40:1…



Aunque ahora nos reímos, conforme han ido ocurriendo cada uno de estos sucesos siempre nos seguíamos haciendo la misma pregunta: