

Discover more from 101web3
Siempre podéis consultar todos los conceptos que ya hemos explicado en conceptos.101web3.xyz, la web donde estamos recopilando todos ellos desde hace ya varios meses.
📰 Noticias
La gran noticia de la semana ha sido la aprobación el jueves por parte del Parlamento Europeo de MiCA (Markets in Crypto-Assets). Con 529 votos a favor, 29 en contra y 14 abstenciones, es el primer texto legislativo de la UE para asegurar la trazabilidad de criptoactivos y tokens de dinero electrónico. Además las transacciones tendrán que cumplir la “travel rule” es decir, la información sobre el origen del activo y su beneficiario tendrá que «viajar» con la transacción y almacenarse tanto en el origen como el destino de la transferencia. La ley cubre también las transacciones superiores a 1.000 euros desde las denominadas carteras “no alojadas” o como nosotros las conocemos, wallets personales (MetaMask, Phantom, Ledger, Trezor…) cuando interactúen con otras carteras alojadas administradas por proveedores de servicios de criptoactivos. Las normas no se aplican a las transferencias de persona a persona realizadas sin la mediación de un proveedor.
Más información sobre MiCA y por qué es importante aquí y aquí.
Societe Generale-Forge lanza EUR CoinVertible, una stablecoin anclada al euro en la blockchain de Ethereum, exclusiva para inversores institucionales cualificados. Pero no es oro todo lo que reluce, algunos usuarios han estado investigando el smart-contract que han utilizado desde SGF para crear la stablecoin y tiene algunos problemas a considerar como que el contrato tiene funciones para poder mover la stablecoin en cualquier wallet, quemar tokens a voluntad propia y lo peor, que cualquier transacción de un token ERC20 tiene que ser aprobada previamente por un “registro central”… Parece que desde Societe-Generale han confundido la filosofía de la blockchain y el concepto de stablecoin con el de CBDC…
Imagin (CaixaBank) lanza una colección de NFTs vinculados al desafío de recoger plásticos del mar como recompensa para sus nuevos clientes. Igual el tema de los NFTs se nos está yendo un poco de las manos ya que llegamos al mismo tema de siempre: ¿qué valor pueden llegar a tener unos activos como estos? Aunque el objetivo está claro, Imagin está más centrado en un público más jóven, más comprometido con el medio ambiente y conocedor de web3.
La Agencia Tributaria española aumenta los avisos en la declaración de la renta con respecto a las criptomonedas a través de la casilla 1626, analizando por ejemplo movimientos y operaciones en el extranjero. Esta nueva legislación la podremos esperar en la declaración de la renta que hagamos en 2024.
TransUnion, una de las principales agencias de crédito de EE.UU., proporcionará puntuaciones de crédito para prestamistas de finanzas descentralizadas (DeFi) a partir de la próxima semana. ¿Cómo de descentralizada y abierta es una economía si seguimos dependiendo de sistemas de puntuaciones como este?
En noticias inverosímiles de esta semana, desde Coindesk nos cuentan cómo Taylor Swift evitó un contrato (que ahora sería catastrófico) con FTX haciendo una simple pregunta. Por si no lo sabíais, en EEUU están demandando a numerosos famosos y celebridades por haber patrocinado a FTX y a las empresas de Sam Bankman-Fried (ahora todas en bancarrota). Según Coindesk, Taylor Swift rechazó una oferta de $100M unos meses antes de la quiebra del exchange preguntando a los representantes de FTX si los activos presentes en la plataforma eran securities o no, y tras la falta de respuestas convincentes, el equipo de la cantante rechazó la oferta.
El Banco de Inglaterra y el Centro de Innovación del Banco de Pagos Internacionales (BIS) en Londres han realizado con éxito un piloto de liquidación basado en tecnología de contabilidad distribuida (DLT).
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, indicó que la plataforma de intercambio de criptomonedas podría considerar irse de Estados Unidos si no se aclara el entorno regulatorio.
Twitter se ha asociado con eToro para proporcionar a los usuarios información en tiempo real sobre acciones, criptomonedas, materias primas y otros tipos de inversiones a través de los "cashtags" ($ITX) de Twitter. Parece que la deriva que esta llevando la plataforma últimamente hacia este universo no está gustando a todos los usuarios.
En una buena noticia de esta semana, parece que el desarrollador de Tornado Cash, Alex Pertsev, que fue arrestado en agosto del año pasado tras la sanción de la OFAC del protocolo podrá salir de prisión el día 27 pero bajo arresto domiciliario y con una tobillera que monitorice su posición.
🐦 Tweet destacado
El formato de los tweets que antes aparecían embebidos en la edición se encuentran ahora como hipervínculos pues los recientes cambios efectuados por Twitter parecen haber roto esta opción en Substack.
Aquí tenéis un pequeño resumen del borrador de la legislación de las stablecoins que se ha llevado al congreso de los Estados Unidos.
En Estados Unidos también, han llevado al congreso al presidente de la SEC y le han estado lanzando preguntas una tras otra sobre sus malas decisiones y acciones para prevenir la debacle de FTX y de dedicarse meramente a sancionar a exchanges sin proveer ningún tipo de guía para que estos se puedan adecuar a la legislación. Por ello un congresista ha propuesto reestructurar la SEC y despedir a Gary Gensler.