

Discover more from 101web3
Siempre podéis consultar todos los conceptos que ya hemos explicado en conceptos.101web3.xyz, la web donde estamos recopilando todos ellos desde hace ya varios meses.
📰 Noticias
En España hay más inversores de criptomonedas que en oro. Según un estudio, el 12% de los españoles invierte en crypto frente a un 4% que sólo lo hace en oro pese a ser percibido como más seguro que las primeras.
Continuando con España, la semana que viene (3 al 5 de Mayo) tendrá lugar en Barcelona el Avalanche Summit II, que contará con +300 ponentes de grandes empresas como Amazon, Vodafone o Circle. El evento está organizado por Ava Labs, la fundación que se encarga del desarrollo de la blockchain Avalanche ($AVAX).
Esta semana ha tenido lugar en Texas, Consensus 2023, un evento organizado por CoinDesk, con ponentes de altísimo nivel como encargados de Web3 y blockchain en PayPal, Google, Mastercard, el CEO de Yuga Labs… Lo más destacado ha sido:
Tyrone Lobban, de Onyx, la plataforma de activos digitales de JPMorgan, comentaba que el banco se mantiene firme en su plan para "tokenizar" los activos financieros tradicionales, y sin inmutarse por el mercado bajista de criptografía y la incertidumbre regulatoria. El banco ha procesado casi 700.000 millones de dólares en transacciones de préstamos a corto plazo utilizando su plataforma de activos digitales Onyx, una versión “permisionada” (que requiere autorización - privada) de la cadena de bloques Ethereum, donde los clientes pueden intercambiar tokens que denotan derechos de propiedad sobre el bonos de EE. UU., así como usar cuentas bancarias blockchain conocidas como JPM Coin.
Lobban comentaba lo siguiente: “Creemos que la tokenización es una aplicación excelente para las finanzas tradicionales. Si piensa en los mercados privados (crédito privado, capital privado y bienes raíces privados), tienen prácticamente el doble del tamaño que los mercados públicos, pero son muchos órdenes de magnitud menos líquidos, por lo que existe una gran disparidad".
PayPal planea permitir transferencias on-chain desde Venmo, incluyendo a billeteras externas a la plataforma (algo ya disponible desde hace un año en PayPal). Además, da Ponte, Senior VP y General Manager de Blockchain, crypto & digital currencies, afirmaba que la empresa estaba muy interesada en los pagos para web3 además de los juegos blockchain, los activos de fidelidad (NFTs), y el mundo de los micropagos.
Mastercard lanza un producto de verificación de credenciales crypto para pagos internacionales. Un ejecutivo a cargo de los servicios blockchain & web3, anunciaba el lanzamiento de dicho servicio para garantizar que las transacciones entre las wallets de los usuarios sean verificables y que cumplen con la normativa y regulaciones vigentes.
El nuevo CEO de Yuga Labs (exCEO de Activision Blizzard), Daniel Alegre, compartía sus secretos para el futuro del metaverso “gamificado” que tienen en marcha desde Yuga.
Polygon x Google Cloud. Google Cloud está trabajando junto a Polygon Labs ($MATIC) a “facilitar la entrada de las marcas al mundo web3, además de incrementar la cantidad de transacciones procesables por la red en casos de uso que requieran alto rendimiento como los juegos, DeFi o gestión de cadenas de suministro”. Desde Google Cloud afirman que “las pruebas iniciales de la solución zkEVM de Polygon tuvo mejoras significativas en velocidad y coste de las transacciones comparado a su configuración previa”.
Unos remarks interesantes de parte de la Chief Digital Officer en Warner Music Group sobre qué necesitan los proyectos NFTs para triunfar con su audiencia objetivo.
Una agrupación de todas las noticias relevantes del evento aquí.
Texas quiere evitar que desastres como el de FTX vuelva a pasar. La Cámara de Representantes ha preparado una ley por la cual los exchanges no podrán mezclar los fondos de los clientes con ningún otro tipo de capital operativo. Es decir, deberá tener liquidez suficiente para para cumplir todas las obligaciones con los clientes. No sería raro ver que estas leyes comiencen a propagarse por otros estados o países.
El Salvador quiere volver a ser el centro de atención del universo crypto creando un evento sobre criptomonedas. Después de que adoptasen el BTC como moneda de curso legal, la cosa parecía que se estaba empezando a enfriar en el país. El evento “El Salvador Connect“ tendrá lugar del 29 de mayo al 2 de junio.
Daniel Shin, cofundador de Terraform Labs (encargados de $LUNA) ha sido acusado esta semana de saltarse la legislación de mercados capitales en Corea del Sur tras que la fiscalía coreana haya incautado más de $185M en activos de Shin y nueve acusados más. Irónicamente, al mismo tiempo, la comunidad de Terra intenta revivir USTC (TerraUSD) la “stablecoin” algorítmica que llevó al colapso de LUNA el año pasado.
La CFTC ha multado esta semana con $3.400 M a una empresa basada en Sudáfrica acusada de montar un esquema multinivel. Según la CFTC la empresa Mirror Trading International habría recibido, de 2018 a 2021, cerca de 29.241 BTC ($1.700M) de casi 23.000 inversores estadounidenses. Steynberg, CEO de MTI, promocionaba los servicios de la empresa afirmando que su “bot” podía conseguir un 10% de rentabilidad mensual. Se encuentra ahora mismo huido de la justicia sudafricana y en prisión brasileña desde Diciembre de 2021 tras usar un carné de identidad falso.
Solana Labs ha lanzado un plugin de ChatGPT que permitiría a los usuarios interactuar con la red Solana directamente desde ChatGPT. El plugin permitiría a los usuarios consultar el balance de las billeteras, transferir tokens y comprar NFTs, una vez los plugins sean habilitados por parte de Open AI, empresa responsable de GPT.
Malas noticias para los acreedores de Voyager. Esta semana Binance.US, que había acordado comprar los activos del prestamista crypto en quiebra por $1.000M, ha decidido unilateralmente retirar su propuesta de compra citando un “clima regulatorio hostil e incierto en los Estados Unidos" que ha "introducido un entorno operativo impredecible que afecta a todas las empresas crypto que operan en suelo estadounidense".
De hecho, esta semana Gary Gensler, presidente de la SEC, publicaba otro de sus “videos informativos” en Twitter sobre cómo las empresas crypto no cumplen con las regulaciones de las securities. "La falta de cumplimiento de estas plataformas crypto significa que no se tiene protecciones básicas para los inversores. “Cosas como reglas y vigilancia para prevenir el fraude y la manipulación. O la custodia adecuada y la segregación de los activos de los clientes, para que no sean mal utilizados o abusados o simplemente se conviertan en propiedad de la plataforma, especialmente si entra en quiebra”.
📚 Destacados
Un artículo interesante sobre el uso de las criptomonedas en Argentina, y por qué no las utiliza más gente suponiendo que “crypto debería ser el caso de uso perfecto para la situación argentina”.
Y por si alguien no es consciente de todo lo que ha pasado en 1 año, aquí os dejamos la foto de Consensus 2022…