

Discover more from 101web3
Siempre podéis consultar todos los conceptos que ya hemos explicado en conceptos.101web3.xyz, la web donde estamos recopilando todos ellos desde hace ya varios meses.
📰 Noticias
Visa ha lanzado una plataforma de análisis de criptomonedas llamada "Cryptoeconomics" para ayudar a los bancos y empresas a comprender mejor los datos de blockchain y mejorar la eficiencia en las transacciones.
Binance, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas, ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión de su propia cadena de bloques, Binance Smart Chain 2.0, que promete ser más rápida y escalable que la versión anterior.
Coinbase ha publicado sus resultados finacieros de Q1 de 2023:
Reportó un aumento en los ingresos a $ 773 millones, superando los $ 655 millones esperados.
Las pérdidas netas: $ 79 millones (76 % menos de lo esperado) y la base de usuarios de la plataforma creció un 14,3 % en el primer trimestre.
Las acciones de Coinbase subieron un 17% después de que se conocieran los resultados.
CashApp, la aplicación del ex-CEO de Twitter, Jack Dorsey, también publicaba sus resultados esta semana, a destacar los ingresos derivados de la venta de Bitcoin a sus clientes: $50 M de ganancias brutas que se debieron a la venta de BTC a los clientes. Los ingresos por Bitcoin (ventas totales de BTC a los clientes) fueron de 2.160 millones de dólares, un aumento del 18 % con respecto al cuarto trimestre y un 25 % en el año.
Reuters informa de que Israel ha incautado 190 cuentas en Binance por haber sido utilizadas por miembros afiliados a Hamas y Daesh desde 2021.
Curve Finance, un protocolo de finanzas descentralizadas, ha lanzado su propia stablecoin nativa CRVusd, en la red principal de Ethereum, lo que permitirá a los usuarios intercambiar tokens de forma más eficiente y sin la volatilidad de las criptomonedas.
Do Kwon podría enfrentarse a 40 años de prisión, según el Wall Street Journal. Mientras tanto sigue en prisión en Montenegro.
Hamilton Lane, una firma de inversión privada, ha lanzado un fondo tokenizado en la cadena de bloques de Polygon, lo que permitirá a los inversores acceder a una exposición a los mercados de capital privado de una manera más eficiente y transparente.
Mastercard ha lanzado una solución de verificación de usuario basada en la tecnología de blockchain para ayudar a prevenir actividades fraudulentas y proteger a los consumidores en la web3.
Mitsui Real Estate, una de las principales empresas inmobiliarias de Japón, ha lanzado un proyecto de tokenización de bienes raíces utilizando la tecnología de activos digitales.
Sotheby's, la casa de subastas líder en el mundo, ha lanzado un mercado secundario en cadena para los tokens no fungibles (NFT) que se venden en sus subastas.
La división Alibaba Cloud del gigante tecnológico chino Alibaba (BABA) ha creado una plataforma de lanzamiento para que las empresas implementen metaversos en la blockchain Avalanche.
Immutable, una empresa australiana de tecnología blockchain, ha anunciado el lanzamiento de un producto de autenticación de billetera no custodiada llamado Passport en asociación con Magic, una plataforma de autenticación web3.
El Banco Central de Brasil ha anunciado planes para lanzar su propia moneda digital, el Real Digital, lo que permitirá a los brasileños realizar transacciones digitales más seguras y eficientes.
BNP Paribas ha anunciado planes para lanzar una billetera digital basada en la cadena de bloques para el yuan digital de China, lo que permitirá a los clientes de BNP realizar transacciones con la moneda digital del banco central chino.
La SEC de EE.UU estaba a punto de definir "activo digital", pero lo eliminó en la versión final de una ley, revirtiendo un movimiento que podría haber comenzado a formalizar el papel de las criptomonedas en el sistema financiero americano.
El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado hoy el tercer informe de situación sobre el euro digital, así como las conclusiones de los grupos encargados por el BCE de discutir sobre las opiniones de las personas que conciernen a las características de un posible monedero digital.
Las transacciones de Bitcoin han alcanzado un récord histórico, superando los 11 mil millones de dólares en un solo día.
Visa ha presentado un proyecto de integración con el Real Digital, la moneda digital del Banco Central de Brasil, lo que permitirá a los usuarios realizar transacciones digitales utilizando la plataforma de Visa.
Binance está siendo investigada por los reguladores estadounidenses por posibles violaciones de sanciones relacionadas con Rusia.
Esta semana se ha lanzado una nueva blockchain basada en proof-of-stake que lanzó su mainnet y token ($SUI) el miércoles.
Fue fundado por ex desarrolladores de Meta. Específicamente, el mismo equipo que lanzó la billetera de criptopagos de Meta, Novi (DEP).
La cadena de bloques está diseñada para ser “más rápida y económica” que otras cadenas.
Recaudó una buena cantidad de fondos de capital de riesgo. Sui recaudó $300 millones de a16z, FTX Ventures y otros el otoño pasado. Es decir, está nadando en un buen colchón de efectivo de venture capital.
Con tiene un circulante máximo de 10B tokens, “solo” el 14% del suministro es para inversores, el resto es para gobernanza, gas, etc. Solo se han puesto en circulación ~528 millones de tokens (5,28 %).
El gran evento de la semana ha sido la subida incesante de la memecoin del momento, $PEPE. Pepecoin, un nuevo meme al estilo ShibaInu o DogeCoin se hacía eco en redes esta semana tras subir un 672% en 7 dias y un 4532% en 19 días. Lo más llamativo, la imagen que caracteriza la moneda, la conocida rana Pepe. Además grandes exchanges como Binance u OKX anunciaron que listarían la moneda para poder ser operada. La locura desatada por PEPE ha hecho que las fees (el gas) que pagamos de comisión para transaccionar en la red de Ethereum se dispare a niveles no vistos desde hace un tiempo.
Algunos usuarios han tenido ganancias descomunales como este usuario, que invirtió $10K el 17 de abril, y ha llegado a un balance de más de $1.18 millones.